Recetario tuxteco / Fernando Bustamante Rábago

Por: Bustamante Rábago, FernandoTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Cocina indígena y popular ; 18Detalles de publicación: México : CONACULTA, 2003Descripción: 76 p. ; 21 x 13 cmISBN: 9701844483Tema(s): Gastronomía - Veracruz - MéxicoClasificación CDD: 641.59
Contenidos:
1. Recetario -- 2. Notación científica de algunas plantas y animales comestibles en la región de Los Tuxtlas
Resumen: Los elementos de la cocina tuxteca proceden en su mayoría de la época prehispánica, aunque también ocupan un lugar importante los elementos incorporados en el siglo XVI por los negros que son llevados a trabajar al ingenio El Uvero, de Santiago Tuxtla, quienes, junto con los trabajadores de las pesquerías, constituyeron el principal foco de irradiación mestiza, del que derivarían el biotipo representativo de Veracruz: el jarocho de Sotavento
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros CHALCO
Colección General 641.59 B982r (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible CHL002436

Incluye índice

1. Recetario -- 2. Notación científica de algunas plantas y animales comestibles en la región de Los Tuxtlas

Los elementos de la cocina tuxteca proceden en su mayoría de la época prehispánica, aunque también ocupan un lugar importante los elementos incorporados en el siglo XVI por los negros que son llevados a trabajar al ingenio El Uvero, de Santiago Tuxtla, quienes, junto con los trabajadores de las pesquerías, constituyeron el principal foco de irradiación mestiza, del que derivarían el biotipo representativo de Veracruz: el jarocho de Sotavento

C47

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes