El poder de las palabras : enseñanza del lenguaje, educación democrática y ética de la comunicación / Carlos Lomas.

Por: Lomas, CarlosTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México : Santillana en el aula, 2017Descripción: 279 p. ; 19 x 13 cmISBN: 9786070136801Tema(s): Lenguaje | Comunicación - Educación | Gestión educativaClasificación CDD: 401.9
Contenidos:
1. El poder de las palabras -- 2. El aprendizaje escolar de competencias comunicativas -- 3. La educación lingüística.
Resumen: Este libro, escrito por un docente de educación secundaria y especialista en didáctica del lenguaje que atesora 35 años de oficio a sus espaldas, tiene la voluntad de impulsar una transformación de las enseñanzas lingüísticas que contribuya no sólo a una mejora de las competencias comunicativas del alumnado, y en consecuencia a su emancipación comunicativa, sino también, y a la vez, al aprendizaje de una ética de la comunicación sin la cual las destrezas lingüísticas adquiridas en las aulas podrían acabar estando, como en ocasiones ocurre, al servicio del menosprecio de las personas, de la manipulación política, de la conjura de los necios, del engaño televisivo, de la seducción publicitaria, de la verdad de las mentiras...
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros TEQUIS
Colección General 401.9 L839p (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible TQS000457

Incluye índice, bibliografía, glosario

1. El poder de las palabras -- 2. El aprendizaje escolar de competencias comunicativas -- 3. La educación lingüística.

Este libro, escrito por un docente de educación secundaria y especialista en didáctica del lenguaje que atesora 35 años de oficio a sus espaldas, tiene la voluntad de impulsar una transformación de las enseñanzas lingüísticas que contribuya no sólo a una mejora de las competencias comunicativas del alumnado, y en consecuencia a su emancipación comunicativa, sino también, y a la vez, al aprendizaje de una ética de la comunicación sin la cual las destrezas lingüísticas adquiridas en las aulas podrían acabar estando, como en ocasiones ocurre, al servicio del menosprecio de las personas, de la manipulación política, de la conjura de los necios, del engaño televisivo, de la seducción publicitaria, de la verdad de las mentiras...

C97

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes