La temible sexualidad : Reformas educativas en México y libros de texto en debate / Salvador Camacho Sandoval.

Por: Camacho Sandoval, SalvadorTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: México : Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2019Descripción: 260 p. : Ilustraciones ; 21 x 16 cmISBN: 9786078714056Clasificación LoC:HQ56 | S218t
Contenidos:
1. Política educativa, escuelas privadas y disputa por la educación entre la Iglesia católica y el Estado mexicano -- 2. Reforma de 1959 y oposición a los libros gratuitos y obligatorios -- 3. Reformismo educativo y libros impugnados -- 4. Modernización salinista : reconciliación con la iglesia católica y los libros de texto -- 5. La educación sexual en secundaria (2006): propuesta y oposición.
Resumen: En este libro se busca ofrecer elementos de comprensión sobre el sentido de los libros de texto, así como los vínculos que tienen con el poder, reconociendo que en ellos no hay contenidos inocentes, sino orientaciones que trastocan convencionalismo y generan reacciones. Interesa profundizar en quién ha decidido los contenidos, qué conflictos han suscitado, por qué, qué actores han participado en estos conflictos, cuáles son los principales contenidos que los han provocado, cuáles han sobrevivido a los conflictos y cómo se han resuelto.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros FÓRUM PREPARATORIA
HQ56 S218t (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo FRM018668

1. Política educativa, escuelas privadas y disputa por la educación entre la Iglesia católica y el Estado mexicano -- 2. Reforma de 1959 y oposición a los libros gratuitos y obligatorios -- 3. Reformismo educativo y libros impugnados -- 4. Modernización salinista : reconciliación con la iglesia católica y los libros de texto -- 5. La educación sexual en secundaria (2006): propuesta y oposición.

En este libro se busca ofrecer elementos de comprensión sobre el sentido de los libros de texto, así como los vínculos que tienen con el poder, reconociendo que en ellos no hay contenidos inocentes, sino orientaciones que trastocan convencionalismo y generan reacciones. Interesa profundizar en quién ha decidido los contenidos, qué conflictos han suscitado, por qué, qué actores han participado en estos conflictos, cuáles son los principales contenidos que los han provocado, cuáles han sobrevivido a los conflictos y cómo se han resuelto.

C97

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes