Historia de México 2 / Juventino Rodríguez Ramos.

Por: Rodríguez Ramos, JuventinoTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Integral por competenciasDetalles de publicación: México : Patria, 2019Edición: 10a. edDescripción: 239 p. : Ilustraciones ; 27 x 21 cmISBN: 9786075500546Tema(s): Historia -- Historia de MéxicoClasificación CDD: 972
Contenidos:
1. Hacia la formación de México como Estado Nación (1810-1824) -- 2. Procesos de conformación del Estado mexicano (1824-1876) -- 3. Porfiriato y Revolución Mexicana (1910-1917) -- 4. El México posrevolucionario (1917-1940) -- 5. Presidencialismo y alternancia política (1940-2018)
Resumen: La importancia de aprender historia radica en la posibilidad de recuperar la memoria colectiva del pueblo mexicano en su dimensión histórica; aquellos personajes, grupos sociales y pueblos enteros que contribuyeron a la formación de nuestra identidad. Se trata de estudiar y comprender una historia crítica de México, valorando aquellos procesos históricos significativos que han hecho posible que México avance hacia una sociedad moderna, fundamentada en el respeto y reconocimiento de nuestra diversidad histórica, étnica y cultural.\Para llevarlo a cabo, se requiere una actitud crítica de búsqueda e investigación permanente, integración participativa, creatividad y diálogo entre los hechos del pasado de México con los procesos actuales. Es decir, un diálogo permanente entre el pasado, presente y futuro, a manera de viaje de ida y vuelta; se debe estar dispuesto a cuestionar y plantear interpretaciones nuevas, considerando nuestras inquietudes y preocupaciones actuales
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros CAMPECHE
Colección General 972 R696h 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible CMP004644

Contenido, Introducción, Competencias genéricas, Competencias disciplinares básicas, Relación de contenidos, Secciones de la serie, Bibliografía, Material de apoyo en SALI

1. Hacia la formación de México como Estado Nación (1810-1824) -- 2. Procesos de conformación del Estado mexicano (1824-1876) -- 3. Porfiriato y Revolución Mexicana (1910-1917) -- 4. El México posrevolucionario (1917-1940) -- 5. Presidencialismo y alternancia política (1940-2018)

La importancia de aprender historia radica en la posibilidad de recuperar la memoria colectiva del pueblo mexicano en su dimensión histórica; aquellos personajes, grupos sociales y pueblos enteros que contribuyeron a la formación de nuestra identidad. Se trata de estudiar y comprender una historia crítica de México, valorando aquellos procesos históricos significativos que han hecho posible que México avance hacia una sociedad moderna, fundamentada en el respeto y reconocimiento de nuestra diversidad histórica, étnica y cultural.\Para llevarlo a cabo, se requiere una actitud crítica de búsqueda e investigación permanente, integración participativa, creatividad y diálogo entre los hechos del pasado de México con los procesos actuales. Es decir, un diálogo permanente entre el pasado, presente y futuro, a manera de viaje de ida y vuelta; se debe estar dispuesto a cuestionar y plantear interpretaciones nuevas, considerando nuestras inquietudes y preocupaciones actuales

C08