Aromas y sabores de Nuevo León / Celso Garza Guajardo

Por: Garza Guajardo, CelsoTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Cocina indígena popular ; 29Detalles de publicación: México : CONACULTA, 2004Descripción: 79 p. ; 21 x 13 cmISBN: 9701848705Tema(s): Gastronomía - Nuevo León - MéxicoClasificación CDD: 641.59
Contenidos:
1. Reliquias de viejos humos -- 2. Las estufas de leña -- 3. ¡Ahí ... en el trastero! -- 4. El molcajete -- 5. Aquellas carnicerías -- 6. ¡Menú calili...¡barbacoa calili! -- 7. El almuerzo -- 8. La comida: a las 12 en punto -- 9. La siesta -- 10. La merienda -- 11. La cena -- 12. Las tortillas de harina -- 13. Homenaje al cabrito -- 14. Homenaje alos tamales -- 15. Buñuelos, buñuelitos del amor -- 16. Las comidas de cuaresma -- 17. En busca delas conservas de las naranjas agrias -- 18. "Nuestro té casero" -- 19. El niño de las charamuscas -- 20. Las leches del temporal -- 21. El caldo de res -- 22. Las calabacitas con elotes -- 23. El picadillo -- 24. Las papas -- 25. La faena de hacer chiles rellenos -- 26. La limonada -- 27. Los chicharrones -- 28. Los taquitos -- 29. Las migas -- 30. ¡Unos huevos? ¡cómo los quieres? -- 31. Chorizo con huevo -- 32. El pan de harina de maíz -- 33. Las tortilas de azúcar -- 34. Carne asada -- 35. El caldo de mojarras -- 36. Los atoles -- 37. Caldillo de carne seca -- 38. Calabacita con carne de puerco y de elote -- 39. Carne de puerco con chile dorado (asado de puerco) -- 40. Sangrita de puerco -- 41. Principio -- 42.Fifia de carnero -- 43. Fritada de cabrito -- 44. Temole -- 45. Sopa de frijoles -- 46. Flor de palma -- 47. Chicales -- 48. Orejones -- 49. Despicado -- 50. Hojarascas -- 51. Pan de maíz al pastor -- 52. Empanadas de calabaza -- 53. Atole de pinole
Resumen: El autor reúne escritos en torno a la comida subrayando el carácter regional, los alimentos típicos que refuerzan la identidad. Por estas páginas desfilan el cortadillo, el asado de puerco, el caldillo de carne seca y además los utensilios de cocina: la sartén, la cazuela, el cazo, el palote. El texto reúne también recetas compiladas por Beatriz Villarreal
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros CHALCO
Colección General 641.59 G245a (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible CHL002447

Incluye índice

1. Reliquias de viejos humos -- 2. Las estufas de leña -- 3. ¡Ahí ... en el trastero! -- 4. El molcajete -- 5. Aquellas carnicerías -- 6. ¡Menú calili...¡barbacoa calili! -- 7. El almuerzo -- 8. La comida: a las 12 en punto -- 9. La siesta -- 10. La merienda -- 11. La cena -- 12. Las tortillas de harina -- 13. Homenaje al cabrito -- 14. Homenaje alos tamales -- 15. Buñuelos, buñuelitos del amor -- 16. Las comidas de cuaresma -- 17. En busca delas conservas de las naranjas agrias -- 18. "Nuestro té casero" -- 19. El niño de las charamuscas -- 20. Las leches del temporal -- 21. El caldo de res -- 22. Las calabacitas con elotes -- 23. El picadillo -- 24. Las papas -- 25. La faena de hacer chiles rellenos -- 26. La limonada -- 27. Los chicharrones -- 28. Los taquitos -- 29. Las migas -- 30. ¡Unos huevos? ¡cómo los quieres? -- 31. Chorizo con huevo -- 32. El pan de harina de maíz -- 33. Las tortilas de azúcar -- 34. Carne asada -- 35. El caldo de mojarras -- 36. Los atoles -- 37. Caldillo de carne seca -- 38. Calabacita con carne de puerco y de elote -- 39. Carne de puerco con chile dorado (asado de puerco) -- 40. Sangrita de puerco -- 41. Principio -- 42.Fifia de carnero -- 43. Fritada de cabrito -- 44. Temole -- 45. Sopa de frijoles -- 46. Flor de palma -- 47. Chicales -- 48. Orejones -- 49. Despicado -- 50. Hojarascas -- 51. Pan de maíz al pastor -- 52. Empanadas de calabaza -- 53. Atole de pinole

El autor reúne escritos en torno a la comida subrayando el carácter regional, los alimentos típicos que refuerzan la identidad. Por estas páginas desfilan el cortadillo, el asado de puerco, el caldillo de carne seca y además los utensilios de cocina: la sartén, la cazuela, el cazo, el palote. El texto reúne también recetas compiladas por Beatriz Villarreal

C47

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes