Retos y desafíos de la educación superior / María Concepción Barrón Tirado. (Coord.)

Por: Barrón Tirado, ConcepciónTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México : Díaz de Santos, 2013Descripción: 306 p. ; 21 x 15 cmISBN: 9788499694597; 9786070245107 (UNAM)Tema(s): Educación superior - Discursos, ensayos, conferenciasClasificación CDD: 378.12
Contenidos:
1. Factores resilientes relacionados con adversidad y permanencia de los estudiantes de la licenciatura en ciencias de la educación de la UAT -- 2. Innovaciones curriculares y actores -- 3. Concepciones, adhesiones y tensiones en el proceso de diseño curricular -- 4. Bilingüismo-biculturalismo: retos para os procesos de transformación -- 5. La formación de docentes: un reto más allá del curriculo -- 6. La autonomía intelectual: su desarrollo y consolidación -- 7. El sentido de titulación para los estudiantes de licenciatura -- 8. Egresados universitarios de diferente origen institucional -- 9. ¿De qué se habla cuando se habla de educación?
Resumen: El libro que nos ocupa presenta una gama de posibilidades teórico metodológicas para abordar los retos y desafíos educativos desde diversas perspectivas, a través de la reflexión y análisis de los actores. El primer reto y desafío lo constituye el no dejar de lado una visión amplia de la educación y de los procesos formativos de los sujetos a través de la educación. Un segundo desafío, da cuenta de los factores de riesgo en las sociedades actuales a los que se enfrentan los jóvenes, ligados a factores familiares, escolares y tecnológicos. El tercero se enmarca en los procesos y prácticas de los docentes y alumnos ante los procesos de innovación curricular y multiculturalidad, así como algunas determinaciones inconscientes de los docentes que impactan la vida cotidiana en las instituciones educativas. El cuarto y último reto alude a factores socio-demográficos, de origen socio-económico y cultural, del uso de redes sociales y laborales, que permean la autonomía de los investigadores, los procesos de titulación y las trayectorias laborales de egresados universitarios, no exentas de subjetividad y apego a ciertas costumbres.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Índice

1. Factores resilientes relacionados con adversidad y permanencia de los estudiantes de la licenciatura en ciencias de la educación de la UAT -- 2. Innovaciones curriculares y actores -- 3. Concepciones, adhesiones y tensiones en el proceso de diseño curricular -- 4. Bilingüismo-biculturalismo: retos para os procesos de transformación -- 5. La formación de docentes: un reto más allá del curriculo -- 6. La autonomía intelectual: su desarrollo y consolidación -- 7. El sentido de titulación para los estudiantes de licenciatura -- 8. Egresados universitarios de diferente origen institucional -- 9. ¿De qué se habla cuando se habla de educación?

El libro que nos ocupa presenta una gama de posibilidades teórico metodológicas para abordar los retos y desafíos educativos desde diversas perspectivas, a través de la reflexión y análisis de los actores. El primer reto y desafío lo constituye el no dejar de lado una visión amplia de la educación y de los procesos formativos de los sujetos a través de la educación. Un segundo desafío, da cuenta de los factores de riesgo en las sociedades actuales a los que se enfrentan los jóvenes, ligados a factores familiares, escolares y tecnológicos. El tercero se enmarca en los procesos y prácticas de los docentes y alumnos ante los procesos de innovación curricular y multiculturalidad, así como algunas determinaciones inconscientes de los docentes que impactan la vida cotidiana en las instituciones educativas. El cuarto y último reto alude a factores socio-demográficos, de origen socio-económico y cultural, del uso de redes sociales y laborales, que permean la autonomía de los investigadores, los procesos de titulación y las trayectorias laborales de egresados universitarios, no exentas de subjetividad y apego a ciertas costumbres.

C10