El fracaso escolar y la mejora de la escuela / Teresa Susinos Rada, Adelina Calvo Salvador y Susana Rojas Pernia

Por: Susinos Rada, TeresaColaborador(es): Calvo Salvador, Adelina [Coautor] | Rojas Pernia, Susana [Coautor]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Biblioteca de educación ; 29.Detalles de publicación: España : Síntesis, 2014Descripción: 153 p. ; 23 x 17 cmISBN: 9788490770498Tema(s): Fracaso escolarClasificación CDD: 371.28
Contenidos:
Parte I. Analizar el fracaso escolar para mejorar la escuela. 1. ¿Por qué ha que hablar de fracaso escolar? -- 2. ¿Cómo puede cambiar la escuela para abordar el fracaso? -- Parte II Buenas prácticas de mejora escolar. 3. Aprender de la experiencia de fracaso escolar para mejorar las escuelas -- 4. La experiencia de la relación con los demás es indispensable para comprender el fracaso escolar -- 5. Las transiciones educativas y la formación de segunda oportunidad -- 6. Diversas estrategias curriculares y organizativas para imaginar otras formas de enseñar -- 7. Dar voz al alumno para mejorar la enseñanza y el aprendizaje.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Reserva Reserva TEQUIS
Colección Reserva 371.28 S964f (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo TQS006343
Libros Libros TEQUIS
Colección General 371.28 S964f (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible TQS006342
Libros Libros TEQUIS
Colección General 371.28 S964f 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible TQS007054

Incluye bibliografía e índice.

Parte I. Analizar el fracaso escolar para mejorar la escuela.
1. ¿Por qué ha que hablar de fracaso escolar? -- 2. ¿Cómo puede cambiar la escuela para abordar el fracaso? --

Parte II Buenas prácticas de mejora escolar.
3. Aprender de la experiencia de fracaso escolar para mejorar las escuelas -- 4. La experiencia de la relación con los demás es indispensable para comprender el fracaso escolar -- 5. Las transiciones educativas y la formación de segunda oportunidad -- 6. Diversas estrategias curriculares y organizativas para imaginar otras formas de enseñar -- 7. Dar voz al alumno para mejorar la enseñanza y el aprendizaje.

71