Estrategias para la acción directiva : condiciones para la gestión curricular y el acompañamiento pedagógico / Ruth Harf, Delia Azzerboni

Por: Harf, RuthColaborador(es): Azzerboni, DeliaTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Buenos Aires ; México : Novedades Educativas, 2007Descripción: 206 p. : Ilustraciones ; 17 x 26 cmISBN: 9789875381940Tema(s): Planificación educativa | Cambio educativo | EscuelasClasificación CDD: 371.20 Clasificación LoC:LB1570 | H278e
Contenidos:
1. Sociedad, escuela y educación -- 2. Los directivos ¿dirigen, conducen o coordinan? -- 3. Procesos y acciones: ¿dos mundos distintos? -- 4. El directivo como enseñante en la gestión del currículum -- 5. Asesoramiento pedagógico: andamiaje y seguimiento
Resumen: Los directivos necesitan instrumentos para analizar, ver, revisar, cuestionar o modificar sus modos de conducción y, centralmente, ocuparse de la gestión curricular. Para ello deben focalizar su mirada en aspectos específicos de la gestión educativa referidos a la dimensión pedagógico didáctica. Esta obra coloca el acento en la responsabilidad de generar condiciones y posibilidades para pensar la enseñanza y el aprendizaje dentro de cada institución, tomando los diseños curriculares como referentes para seleccionar, secuenciar y posibilitar el despliegue de las prácticas educativas.\En la primera parte se analizan los procesos y acciones que los directivos ponen en marcha y que generan un alto grado de conflictividad en el ejercicio de sus funciones: formar y conformar equipos, tomar decisiones, negociar y delegar responsabilidades.\También se abordan, en una segunda parte, las funciones de asesora-miento pedagógico en las que el directivo recupera su función de enseñante, ya no de los alumnos, sino de los docentes. Se desarrollan diversas estrategias de asesoramiento, considerando una serie de procedimientos para elegir entre diversas opciones. También se profundizan los principales modos de acceso a la información para saber lo que efectivamente sucede: el análisis de las planificaciones didácticas y la observación del desempeño de los docentes.\Quien gestiona la escuela es "el custodio" de las prácticas educativas. Su quehacer se vincula con la posibilidad de facilitar los cambios curriculares (además de los organizativos) contextualizando los contenidos a la singularidad de su institución y promoviendo iniciativas que respondan a las maneras de enseñar de cada escuela
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros COACALCO
Colección General LB1570 H278e (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo Reimpresión 2008 CCL011342
Libros Libros COACALCO
Colección General LB1570 H278e (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible Reimpresión 2008 CCL011343
Libros Libros COACALCO
Colección General LB1570 H278e (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible Reimpresión 2008 CCL011344
Libros Libros HUASTECA
Colección General 355.02 H223e (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 5° reimpresión, abril 2015 HST005542
Libros Libros QUERÉTARO
Colección General 371.20 H325e (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible QRT004396
Libros Libros QUERÉTARO
Colección General 371.20 H325e (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible QRT004397
Libros Libros QUERÉTARO
Colección General 371.20 H325e (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible QRT004398

Incluye índice y bibliografía

1. Sociedad, escuela y educación -- 2. Los directivos ¿dirigen, conducen o coordinan? -- 3. Procesos y acciones: ¿dos mundos distintos? -- 4. El directivo como enseñante en la gestión del currículum -- 5. Asesoramiento pedagógico: andamiaje y seguimiento

Los directivos necesitan instrumentos para analizar, ver, revisar, cuestionar o modificar sus modos de conducción y, centralmente, ocuparse de la gestión curricular. Para ello deben focalizar su mirada en aspectos específicos de la gestión educativa referidos a la dimensión pedagógico didáctica. Esta obra coloca el acento en la responsabilidad de generar condiciones y posibilidades para pensar la enseñanza y el aprendizaje dentro de cada institución, tomando los diseños curriculares como referentes para seleccionar, secuenciar y posibilitar el despliegue de las prácticas educativas.\En la primera parte se analizan los procesos y acciones que los directivos ponen en marcha y que generan un alto grado de conflictividad en el ejercicio de sus funciones: formar y conformar equipos, tomar decisiones, negociar y delegar responsabilidades.\También se abordan, en una segunda parte, las funciones de asesora-miento pedagógico en las que el directivo recupera su función de enseñante, ya no de los alumnos, sino de los docentes. Se desarrollan diversas estrategias de asesoramiento, considerando una serie de procedimientos para elegir entre diversas opciones. También se profundizan los principales modos de acceso a la información para saber lo que efectivamente sucede: el análisis de las planificaciones didácticas y la observación del desempeño de los docentes.\Quien gestiona la escuela es "el custodio" de las prácticas educativas. Su quehacer se vincula con la posibilidad de facilitar los cambios curriculares (además de los organizativos) contextualizando los contenidos a la singularidad de su institución y promoviendo iniciativas que respondan a las maneras de enseñar de cada escuela

C10