Epistemología social y pensamiento crítico : pensar la educación de otra manera / Julieta Espinosa, André D. Robert

Colaborador(es): Espinosa, Julieta [Coordinador] | Robert, André D [Coordinador]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Col. Ediciones mínimas. Educación ; 6Detalles de publicación: México : Universidad Autónoma del Estado de Morelos ; Juan Pablos, 2014Descripción: 328 p. : Ilustraciones ; 14 x 21 cmISBN: 9786078332489Tema(s): Educación - Filosofía | Epistemología socialClasificación CDD: 370.1 Clasificación LoC:LB14.7 | E775e
Contenidos:
1. Pensar de otra manera -- 2. Epistemología social -- 3. Pensamiento crítico de los docentes -- 4. Perspectivas críticas
Resumen: En este libro el objetivo es mostrar, por una parte, cómo se ha inventado pensar a través de diferentes tipos de racionalidades en educación; cómo se ha buscado conceptualizar prácticas, ideas y propuestas que rompen con el ritmo aceptado para guiar a la sociedad, y cómo algunas teorías y conceptos de otras disciplinas han penetrado en el tejido educativo, al grado de erigirse en temáticas propias de este campo
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros COACALCO
Colección General LB14.7 E775e (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo CCL015232
Libros Libros SAUCITO
Colección General 370.1 E642e (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible SCT012687
Libros Libros TEQUIS
Colección General 370.1 E642e (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible TQS006220
Libros Libros TLATELOLCO
Colección Consulta 370.1 E642e (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible TLT002376

Incluye bibliografía

1. Pensar de otra manera -- 2. Epistemología social -- 3. Pensamiento crítico de los docentes -- 4. Perspectivas críticas

En este libro el objetivo es mostrar, por una parte, cómo se ha inventado pensar a través de diferentes tipos de racionalidades en educación; cómo se ha buscado conceptualizar prácticas, ideas y propuestas que rompen con el ritmo aceptado para guiar a la sociedad, y cómo algunas teorías y conceptos de otras disciplinas han penetrado en el tejido educativo, al grado de erigirse en temáticas propias de este campo

C10

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes