Política, poder y pupitres : crítica al nuevo federalismo educativo / Carlos Ornelas

Por: Ornelas, CarlosIdioma: Español Detalles de publicación: México : Siglo XXI, 2008Descripción: 284 p. 23 x 16 cmISBN: 9789682327582Tema(s): Educación y Estado -- MéxicoClasificación CDD: 372 Clasificación LoC:LC92.M4 | O742p
Contenidos:
1. El federalismo y la descentralización -- 2. El modelo mexicano: los juegos del poder -- 3. La reforma educativa: las coordenadas del centro -- 4. Administración pública: la mirada desde los estados -- 5. Política: control burocrático y poder -- 6. Dinero, equidad y eficiencia: legitimidad -- 7. Micropolítica y calidad educativa -- 8. Democracia, equidad y conocimiento.--
Resumen: Argumento critico y constructivo: embiste contra los efectos perversos de los juegos del poder en la educación y, con base en investigación y teoría, propone una vía reformista para superar los males de la educación básica.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros FÓRUM UNIVERSIDAD
Colección General LC92.M4 O742p (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible Reimpresión 2009. FRM010592
Libros Libros FÓRUM UNIVERSIDAD
Colección General LC92.M4 O742p (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible Reimpresión 2009. FRM012799
Libros Libros TEQUIS
Colección General 372 O742p (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible TQS004077

Incluye bibliografía e índice.

1. El federalismo y la descentralización -- 2. El modelo mexicano: los juegos del poder -- 3. La reforma educativa: las coordenadas del centro -- 4. Administración pública: la mirada desde los estados -- 5. Política: control burocrático y poder -- 6. Dinero, equidad y eficiencia: legitimidad -- 7. Micropolítica y calidad educativa -- 8. Democracia, equidad y conocimiento.--

Argumento critico y constructivo: embiste contra los efectos perversos de los juegos del poder en la educación y, con base en investigación y teoría, propone una vía reformista para superar los males de la educación básica.