Ética : tratado teológico-político / Benedictus Spinoza ; revisor Francisco Larroyo

Por: Spinoza, Benedictus de, 1632-1677Colaborador(es): Larroyo, Francisco, 1908-1981 [Revisor.]Idioma: Español Series Col. Sepan cuántos ; 319Detalles de publicación: México : Porrúa, 2007Descripción: 491 p. ; 22 x 14 cmISBN: 970077287XTema(s): Ética - HistoriaClasificación CDD: 193.9 Clasificación LoC:B3973 | S758e 2007
Contenidos:
1. La filosofía de Espinoza -- 2. El racionalismo moderno, Lugar de Espinoza -- 3. La doctrina de Espinoza -- 4. ética -- 5. Tratado teológico-político.
Resumen: Espinza es condierado el iniciador del ateismo, pues partiendo de las ideas de Descartes, introdujo un método racionalista en la búsqueda de la comprensión de Dios y el hombre, que derrumbó una serie de dogmas religiosos hasta entonces incuestionables. Aunque nunca negó la existencia de un creador supremo, su pensamiento brindó fuerza argumentativa al laicismo creciente de los siguientes siglos en Occidente, iniciando en parte por el movimiento de reforma del que había sido testigo.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Reserva Reserva FÓRUM UNIVERSIDAD
Colección General B3973 S758e 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo FRM005549
Libros Libros FÓRUM UNIVERSIDAD
Colección General B3973 S758e 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible FRM007829
Libros Libros FÓRUM UNIVERSIDAD
Colección General B3973 S758e 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible FRM014368
Libros Libros TEQUIS
Colección General 193.9 S758e 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible TQS002503

Incluye índice numérico.

1. La filosofía de Espinoza -- 2. El racionalismo moderno, Lugar de Espinoza -- 3. La doctrina de Espinoza -- 4. ética -- 5. Tratado teológico-político.

Espinza es condierado el iniciador del ateismo, pues partiendo de las ideas de Descartes, introdujo un método racionalista en la búsqueda de la comprensión de Dios y el hombre, que derrumbó una serie de dogmas religiosos hasta entonces incuestionables. Aunque nunca negó la existencia de un creador supremo, su pensamiento brindó fuerza argumentativa al laicismo creciente de los siguientes siglos en Occidente, iniciando en parte por el movimiento de reforma del que había sido testigo.

C100

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes