Negocios internacionales : competencia en un mercado global / Charles W. L. Hill

Por: Hill, Charles W. LIdioma: Español Detalles de publicación: México : McGraw-Hill, 2007Descripción: 740 p. ; 20 x 27 cmISBN: 9701062353; 9789701062357Tema(s): Negocios | EconomíaClasificación CDD: 658.04 Clasificación LoC:HD62.4 | H645n 2007
Contenidos:
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Reserva Reserva AGUASCALIENTES
Colección General 658.04 H645n 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo GSC005033
Libros Libros COACALCO
Colección General HD62.4 H645n 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo CCL009662
Libros Libros COACALCO
Colección General HD62.4 H645n 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible CCL009663
Libros Libros COACALCO
Colección General HD62.4 H645n 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible CCL010490
Libros Libros COACALCO
Colección General HD62.4 H645n 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 4 Disponible CCL010491
Libros Libros COATZACOALCOS
Colección General 658.049 H645n 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible CTC004098
Libros Libros COATZACOALCOS
Colección General 658.049 H645n 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible CTC004099
Libros Libros COATZACOALCOS
Colección General 658.049 H645n 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible CTC004100
Libros Libros COATZACOALCOS
Colección General 658.049 H645n 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 4 Disponible CTC005656
Libros Libros COATZACOALCOS
Colección General 658.049 H645n 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 5 Disponible CTC005755
Libros Libros COATZACOALCOS
658.049 H645n 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 6 Disponible CTC005827
Libros Libros FÓRUM UNIVERSIDAD
Colección General HD62.4 H645n 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible FRM006161
Libros Libros HUASTECA
Colección General 658.049 H645n 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible HST000529
Libros Libros QUERÉTARO
Colección General 658.04 H645n 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible QRT003232
Libros Libros TEQUIS
Colección General 658.049 H645n 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible TQS000481

Incluye índice.

1. Globalización -- 2. La globalización de la atención medica -- 3. Qué es la globalización -- 4. Surgimiento de las instituciones mundiales -- 5. Impulsores de la globalización -- 6. Vistazo a un país -- 7. Rosas de San Valentín en Ecuador -- 8. Cambios demográficos en la economía mundial -- 9. Panorama administrativo -- 10. Lenovo de China adquiere las operaciones de PC de IBM -- 11. El debate de la globalización -- 12. Protestas contra la globalización en Francia -- 13. La administración en el mercado globalizado -- 14. Diferencias nacionales de política económica -- 15. Sistemas políticos -- Sistemas económicos -- 16. Sistemas legales -- 17. Cuarenta años de corrupción en Nigeria -- 18. Piratería en el mercado de los videojuegos -- 19. Determinantes del desarrollo económico -- 20. Estados de transición -- 21. Fomento de la economía de mercado de India -- 22. Implicaciones para los administradores -- 23. Diferencias culturales -- 24. Qué es cultura -- 25. Estructura social -- 26. Sistemas religiosos y étnicos -- 27. El surgimiento de la banca islámica en Pakistan -- 28. McDonald's y la cultura hindú -- 29. Guangxi: lazos que obligan -- 30. Unocal en Myanmar -- 31. News Corpotation en China -- 32. Prueba de fármacos en el mundo del desarrollo -- 33. ideas filosofías de la ética -- 34. Toma de decisiones éticas -- 35. El comercio mundial y el entorno de las inversiones -- 36. Teoría del comercio internacional -- 37. Generalidades de la teoría del comercio -- 38. Mercantilismo -- 39. Ventaja absoluta -- 40. Ventaja competitiva -- 41. Exportación de los trabajos de oficina de Estados Unidos -- 42. Libre comercio y Recreational Equipament Inc. -- 43. La teoría de Heckscher-Ohlin -- 44. La teoría del ciclo de vida del producto -- 45. La teoría del nuevo comercio -- 46. Ventaja competitiva nacional: el diamante de Porter -- 47. El auge de Nokia de Finlandia -- 48. Implicaciones para los administradores -- 49. Política económica del comercio internacional -- 50. Instrumentos de las políticas comerciales -- 51. Subsidios a la producción de trigo en Japón -- 52. Defensa de la intervención gubernamental -- 53. U.S. Magnesium pide protección -- 54. el comercio de reses tratadas con hormonas -- 55. Nueva defensa del libre comercio -- 56. Desarrollo del sistema mundial de comercio -- 57. Calculo de las ganancias del comercio estadounidense -- 58. Inversión extranjera directa -- 59. Inversión extranjera directa en la economía mundial -- 60. Inversión extranjera directa en China -- 61. Inversión extranjera directa horizontal -- 62. Las compañías automovilísticas occidentales se expanden a Rusia -- 63. Inversión extranjera directa vertical -- 64. Política económica de la inversión extranjera directa -- 65. Ideología política e inversión extranjera directa -- 66. Inversión extranjera directa de Volvo en Corea del Sur -- 67. Beneficio de la IED para los países receptores -- 68. Inversión extranjera directa y el milagro Irlandés -- 69. Costos de la inversión extranjera directa en los países receptores -- 70. Beneficios y costos de la inversión extranjera directa para los países de origen -- 71. Instrumentos de políticas gubernamentales e inversión extranjera directa -- 72. Integración económica regional -- 73. Grados de integración económica -- 74. Defensa de la integración regional -- 75. El TLCAN y la industria textil estadounidense -- 76. La oposición a la integración regional -- 77. La Comisión Europea y las fusiones de medios de comunicación -- 78. Integración económica regional del continente americano -- 79. Integración económica regional en el continente americano -- 80. Integración económica regional del resto del mundo -- 81. El sistema monetario global -- 82. El mercado de divisas -- 83. Funciones del mercado de divisas -- 84. Las desastrosas operaciones compensatorias de South Africa Airlines -- 85. Naturaleza del mercado de divisas -- 86. Teorías económicas y determinación del tipo de cambio -- 87. ¿Porqué se colapsó en won coreano? -- 88. Pronóstico del tipo de cambio -- 89. Convertibilidad monetaria -- 90. El sistema monetario internacional -- 91. El patrón oro -- 92. El sistema de Bretton Woods -- 93. El desplome de sistemas de tipo de cambio fijo -- 94. El régimen de tipo de cambio flotante -- 95. Tipos de cambio fijos en relación con tipos de cambios flotantes -- 96. Regímenes cambiarios en la práctica -- 97. El consejo monetario de Argentina -- 98. Manejo de crisis por parte del FMI -- 99. Decimoctavo programa del FMI para Turquía -- 100. Airbus y el euro -- 101. La estrategia y estructura de los negocios internacionales -- 102. La estructura de los negocios internacionales -- 103. Estrategia y empresa -- 104. Expansión global, rentabilidad y crecimiento de la utilidad -- 105. Presiones para la reducción de costos y la obtención de sensibilidad local -- 106. MTV se internacionaliza con una acento local -- 107. Selección de estrategia -- 108. La cambiante estrategia de General Motors -- 109. Organización de los negocios internacionales -- 110. Arquitectura organizacional -- 111. Estructura organizacional -- 112. La división internacional de Wall-Mart -- 113. Ascenso y caída de la estructura matricial de Dow Chemical -- 114. Cultura organización e incentivos en Lincoln Electric -- 115. Procesos -- 116. Cultura organizacional -- 117. Síntesis: estrategia y estructura -- 118. Cambio organizacional -- 119. Estrategia de entrada y alianzas estrategias -- 120. Decisiones básicas de entrada -- 121. Expansión internacional en el grupo ING -- 122. Formas de ingreso -- 123. El fenómeno Jollibee: Una multinacional filipina -- 124. Selección de la forma de entrada -- 125. ¿Empresa greenfield o adquisición? -- 126. Alianzas estratégicas -- 127. MG Rover busca socio con desesperación -- 128. Exportación, importación e intercambio compensado -- 129. Las promesas y los peligros ocultos de la exportación -- 130. Mejora el desempeño de la exportación -- 131. Exportación con un poco de ayuda del gobierno -- 132. Estrategia de exportación de 3M -- 133. Red Spot Paint & Varnish -- 134. Financiamiento de la exportación e importación -- 135. Asistencia en la exportación -- 136. Intercambio compensado -- 137. Fabricación mundial, subcontratación y administración de materiales -- 138. Estrategia, fabricación y administración de materiales -- 139. Lugares idóneos para producir -- 140. Philips en China -- 141. El papel estratégico en las fábricas en el extranjero -- 142. Hewlett-Packard en Singapur -- 143. Subcontratar la producción: decisiones de fabricación o de compra -- 144. Outsourcing en Boenig Company -- 145. Administración de una cadena mundial de suministro -- 146. Marketing mundial e investigación y desarrollo -- 147. La globalización de los mercados y las marcas -- 148. Segmentación de mercado -- 149. Comercialización en el Brasil Negro -- 150. Atributos del producto -- 151. Estrategia de distribución -- 152. Estrategias de comunicación -- 153.Superación de las barreras culturales para vender tampones -- 154. Unilever: vender al sector menos favorecido en India -- 155. Estrategia para determinar el precio -- 156. Configuración de la mezcla de marketing -- 157. Castrol en Vietnam -- 158. Desarrollo de nuevos productos -- 159. Administración mundial de los recursos humanos -- 160. La función estratégica de la administración internacional de recursos humanos(ARH) -- 161. Políticas de contratación -- 162. Administrar a expatriados en Royal Duth/Shell -- 163. Capacitación y desarrollo administrativo -- 164. El programa de repatriación de Monsanto -- 165. Evaluación del desempeño -- 166. Remuneración -- 167. Relaciones laborales internacionales -- 168. Contabilidad en los negocios internacionales -- 169. Diferencias nacionales en las normas de contabilidad -- 170. Normas nacionales internacionales -- 171. Las consecuencias de las diferentes normas contables -- 172. Novartis se incorpora al International Accouting Club -- 173. Consolidación multinacional y conversión de divisas -- 174. Aspectos contables de los sistemas de control -- 175. Administración financiera en los negocios internacionales -- 176. Decisiones de inversión -- 177. Riesgo y presupuesto del capital -- 178. Decisiones de financiamiento -- 179. Fuente de financiamiento -- 180. Estructura financiera -- 181. Administración mundial de dinero: el objetivo de la eficiencia -- 182. Administración mundial del dinero: el objetivo fiscal -- 183. Movimiento de dinero entre fronteras: alcanzar la eficiencia y reducir los impuestos -- 184. Técnicas para la administración mundial del dinero.

C02