El niño en análisis y el lugar de los padres /

Flesler, Alba

El niño en análisis y el lugar de los padres / Alba Flesler - Buenos Aires: Paidós, 2007. - 213 p. ; 22 x 14 cm. - Psicología profunda ; 260 .

Incluye bibliografía

1. El niño en análisis -- 2. Los padres -- 3. Los tiempos del sujeto -- 4. Los tiempos de angustia -- 5. Los tiempos del juego -- 6. Los tiempos del dibujo -- 7. Los padres y la transferencia -- 8. Las intervenciones del analista en el análisis de un niño

"Un niño llega al consultorio de un analista por las resonancias que genera en un adulto. Con esta frase, Alba Flesler inicia un recorrido que lleva al lector a ese lector que imagina como analista de niños por un conjunto de reflexiones generadas y maceradas en su extensa experiencia como psicoanalista. Y no es casual que esa frase esté en la apertura de la obra, pues el lugar que el adulto y en este caso los padres ocupe en su vínculo con el niño, y el lugar que éstos ocupen en la terapia, es objeto de una pormenorizada elaboración. Flesler discrimina con agudeza aquello que se sitúa incluso antes del niño pero que lo involucra: los aspectos relativos al amor, al goce y al deseo de los padres. Asimismo analiza las vicisitudes que se suscitan a partir de la consulta, ligadas al curso siempre complejo de la transferencia. Pero el recorrido del libro no se detiene allí: más aún, se escande en prolijas sucesiones. Y el índice de la obra lo refleja: los tiempos del sujeto, los tiempos de la angustia, los tiempos del juego, los tiempos del dibujo... Lejos de ser un encuadre que asfixie con sus categorías la diversidad y singularidad de cada experiencia, esa discriminación de tiempos señala un rasgo teórico preciso: el sujeto transcurre en tiempos y la tarea del análisis consiste en atender a la especificidad de cada uno de ellos para poder intervenir, ya sea en el plano de lo simbólico, de lo real o de lo imaginario. Definición que da por tierra con algunas antiguas controversias en el análisis de niños, que desde los orígenes mismos de la disciplina presentó algunos sesgos problemáticos: si el niño era analizable o no, si había una técnica especial para atenderlo, si el uso de juguetes era legítimo y si éstos debían ser estándar...".

9789501242607


Padres e hijos - Aspectos psicológicos
Psicología infantil

BF723 / F611n