000 014590000a22002410004500
999 _c8265
_d8265
003 MX-MxAU
005 20200512120549.0
008 000000e1996 mx spa x 0000000000spa00
020 _a970050722X
040 _aMX-MxAU
_cMX-MxAU
041 _aspa
082 0 4 _a306.1
_bA284c
100 1 _aAgustín, José
245 1 0 _aLa contracultura en México :
_bla historia y significado de los rebeldes sin causa, los jipitecas, los punks y las bandas /
_cJosé Agustín
260 _aMéxico :
_bGrijalbo,
_c1996.
300 _a168 p. ;
_c22 cm
500 _aIncluye índices y apéndices.
505 0 0 _a1. Burbujeando bajo la superficie: pachucos, existencialistas, beatniks -- 2. Rocanrol y rebeldes sin causa -- 3. Alucinógenos: peyote, hongos alucinantes, semillas de la virgen, LSD -- 4. Jipis: Ken Kesey, Los Merry Prankster contra Timothy Leary, Owsley y las pruebas de ácido, los jipis -- 5. Jipitecas: los cazadores del hongo sagrado, los jipitecas, la onda, avándaro, siquiatría sicodélica -- 6. El lado oscuro de la luna: punks, el Chopo, cholos, bandas, rock mexicano, prensa y crítica, caricatura, cine y televisión, radio, literatura y contracultura, protagonistas \ APÉNDICES. Contracultura -- 1. Características de los jipis, Philip K. Dick, Parménides García Saldaña, Carlos Castaneda
650 0 _aAntropología cultural
_930410
650 _aCultura popular
_926570
650 _aUrbanismo
_929038
942 _cLB