000 03427nam a22002897a 4500
003 MX-MxAU
005 20190720065013.0
008 181010e2018 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9788416781676
040 _aMX-MxAU
_cMX-MxAU
041 _aspa
082 _a616.0754
_bB583b 2018
100 1 _aBickley, Lynn S.
245 _aBATES. Guía de exploración física e historia clínica /
_cLynn S. Bickley, Peter G. Szilagyi
250 _a12a. ed.
260 _aEspaña :
_bWolters Kluwer,
_c2018.
300 _a1033 p. :
_bIlustraciones, Fotografías ;
_c28 x 21 cm.
500 _aIncluye índice
505 _a1. Fundamentos para la valoración de la salud -- 2. Fundamentos para la competencia clínica: evaluación del paciente, anamnesis completa del adulto, exploración física completa, razonamiento-evaluación y plan clínico, calidad del expediente clínico -- 3. Valoración de las evidencias clínicas: anamnesis y exploración física como pruebas de diagnóstico, promoción de la salud -- 4. Anamnesis y antecedentes médicos: diferentes tipos de anamnesis, fundamentos de una entrevista competente, entrevista avanzada -- 5. Exploraciones regionales -- 6. Inicio de la exploración física: revisión general, signos vitales y dolor -- 7. Conducta y estado mental: síntomas y conducta -- 8. Piel, pelo y uñas: anatomía y fisiología (piel, pelo, uñas, glándulas sebáceas y sudoríparas) -- 9. Cabeza y cuello: cabeza, ojos, oídos, nariz y senos paranasales, boca y faringe, cuello -- 10. Tórax y pulmones -- 11. Sistema cardiovascular: proyecciones superficiales del corazón y de los grandes vasos, fases del ciclo cardíaco, soplos cardíacos, el corazón como bomba, pulsos arteriales y presión sanguínea, presión venosa yugular y pulsaciones -- 12. Mamas y axilas: mama femenina, mama masculina, vasos linfáticos -- 13. Abdomen: patrones y mecanismos del dolor abdominal, tubo digestivo, vías urinarias -- 14. Sistema vascular periférico: arterias, venas, sistema linfático, intercambio de líquidos en el lecho capilar -- 15. Genitales y hernias masculinos: vasos linfáticos, anatomía de la ingle -- 16. Genitales femeninos -- 17. Ano, recto y próstata -- 18. Sistema musculoesquelético: tipos de articulaciones, articulaciones y bolsas sinoviales, (articulación temporomandibular, hombros, codos, muñecas y manos, columna vertebral, caderas, rodillas, tobillos y pies) -- 19. Sistema nervioso: nervios craneales, sistema motor, sistema sensitivo, reflejos de estiramiento muscular, reflejos cutáneos o de estimulación superficial -- 20. Poblaciones especiales -- 21. Valoración pediátrica: desde la lactancia hasta la adolescencia: valoración del recién nacido, valoración inmediata al nacimiento, valoración varias horas después del nacimiento, valoración del lactante, valoración de los niños pequeños, valoración de los niños mayores, niños de 1 a 4 años, niños de 5 a 10 años, valoración de los adolescentes 11-20 años -- 22. Mujer embarazada -- 23. Adultos mayores: cómo evaluar el estado funcional: el "sexto signo vital", exploración física de la persona mayor.
590 _aC34
650 0 _aEnfermería - Valoración
_934693
650 _926734
_aDiagnóstico clínico
650 4 _aEnfermería - Diagnóstico
_926735
700 _946984
_aSzilagyi, Peter G.
856 _uhttp://thepoint.lww.com/espanol-Bickley_12e
942 _cLB
999 _c64741
_d64741