000 01648nam a22002657a 4500
003 MX-MxAU
005 20180828123303.0
008 180828e2008 mx a|||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789688597101
020 _a9789707227224
040 _aMX-MxAU
_cMX-MxAU
041 _aspa
082 _a305.809
_bS162p
100 _aSaldívar Tanaka,Emiko
245 _aPrácticas cotidianas del estado :
_buna etnografía del indigenismo /
_cEmiko Saldívar Tanaka
246 _aEl indigenismo en méxico
260 _aMéxico .
_bPlaza y Valdés;Universidad Iberoamericana
_c2008
300 _a200 p. :
_bIlustraciones ;
_c16 x 22 cm.
500 _aIncluye Índice,Bibliografía
505 _a1.La formación de estado,racismo y desarrollo --2.La burocracia indigenista: una mirada etnografica --3.Del discurso a la práctica los centros coordinadores indigenistas --4. Antropología y formación de estado : la historia de una practica --5.Liberalismo social: de comunidad a grupos de interés --6.Indigenismo neo liberal: de indios a ciudadanos.
520 _aA lo largo de los quince capítulos que integran el libro Bienestar y desarrollo en el siglo XXI se hacen aportes al conocimiento regional de las distintas dimensiones relacionadas con el bienestar. El material está organizado en cuatro secciones: las múltiples dimensiones del bienestar, su problemática y mediciones; la crisis alimentaria y el desarrollo regional en México; capital humano, desarrollo regional y competitividad; y, bienestar, gobierno y políticas públicas.
590 _aC12
650 0 _932622
_aIndígenas de México -- Condiciones sociales
942 _cR
999 _c64080
_d64080