000 02015nam a22002297a 4500
999 _c59673
_d59673
003 MX-MxAU
005 20200207094716.0
008 171208e2011 mx ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9786071707093
040 _aMX-MxAU
_cMX-MxAU
041 _aspa
082 _a155.937
_bC355c
100 1 _aCastro, María del Carmen
245 _aCoaching tanatológico /
_cMaría del Carmen Castro
260 _aMéxico :
_bTrillas,
_c2011.
300 _a152 p. ;
_c23 x 15 cm.
500 _aIncluye bibliografía e índice
505 _a1. ¿Qué son las pérdidas?: actitud ante los cambios, ¿en qué consiste el duelo?, los duelos en el ámbito laboral -- 2. Coaching y tanatología: ¿qué es coaching?, diferencia del coaching con el mentoring, la consultoría y la terapia, ¿de dónde surge el coaching?, tipos de coaching, ¿el coaching es aplicable a la tanatología? -- 3. Bases metodológicas del coaching tanatológico: coaching ontológico, coaching con PNL, aportaciones de los metafísicos al coaching tanatológico, aportaciones del existencialismo, método fenomenológico, el humanismo, la Gestalt, enfoque sistémico, logoterapia -- 4. Aportaciones prácticas de las bases conceptuales al coaching tanatológico: modelo del observador, componentes de la conversación, el lenguaje, emocionalidad, corporalidad (cuerpo) -- 5. Estructura de una sesión de coaching: focalización, crear contexto, establecimiento del quiebre, validación del quiebre, esclarecimiento del quiebre, exploración e indagación, intervención, establecimiento de metas, ¿cómo trabajar las creencias y los juicios?, posiciones perceptuales, experimentos de la Gestalt, trabajo con metáforas, reencuadres, psicodrama, plan de acción, cierre -- 6. Sugerencias para trabajar algunas pérdidas con coaching: muerte, cambios organizacionales, pérdida de trabajo, cambio de país por trabajo o estudios, jubilación, divorcio.
650 _926855
_aDuelo
650 _928221
_aMuerte - Aspectos psicológicos
942 _cLB