000 01999cam a2200289 a 4500
999 _c51570
_d51570
003 MX-MxAU
005 20200429123738.0
008 180529e2011 mx ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9786074480689
040 _aMX-MxAU
_cMX-MxAU
041 _aspa
050 _aRT84.5
_bM689m
082 _a610.7301
_bC988m
100 1 _aCutcliffe, John
245 1 0 _aModelos de enfermería :
_baplicación a la práctica /
_cJohn Cutcliffe, Hugh McKenna y Kristiina Hyrkäs
260 _aMéxico :
_bManual Moderno,
_c2011.
300 _a273 p. ;
_c17 x 23 cm.
500 _aTraducción de : Nursing models : application to practice
505 _a1. ¿Qué son los modelos de enfermería y por qué son necesarios? -- 2. Paradigmas y metaparadigmas -- 3. Historia de los modelos de enfermería -- 4. Modelo de relaciones interpersonales de Hildegard Peplau -- 5. Sistema conceptual de Imogeg King y teoría del cumplimiento de metas -- 6. Modelo de adaptación de Callista Roy -- 7. Modelo de sistemas de Betty Neuman -- 8. Modelo de autocuidado de Dorothea Orem -- 9. Modelo Roper-Logan-Tierney -- 10. Modelos de la marea en la recuperación y mejoramiento de la salud mental -- 11. Crítica de los modelos de enfermería en la era de la práctica basada en la evidencia.
520 _aPara comenzar, y con el objetivo de comprender los capítulos siguientes, será apropiado deshacerse de una parte de la confusión en torno a la terminología. Con frecuencia los lectores encontraran términos en la literatura relativa a enfermería tales como: marco de referencia conceptual, teoría, modelo, fenómenos, conceptos, proposiciones y muchos otros. En los párrafos siguientes se aclaran los términos más comunes, con lo cual se debe proveer una plataforma para entender y apreciar el resto
590 _aC34
650 0 _aEnfemería - Modelos
_940892
650 _aEnfermería
_xFilosofía
_927123
700 1 _914778
_aMcKenna, Hugh
700 _930187
_aHyrkäs, Kristiina
942 _cLB