000 02054cam a2200289 a 4500
999 _c49610
_d49610
003 MX-MxAU
005 20200526175308.0
008 100209s2009 sp a b 000 0 spa d
020 _a9788434235601
040 _aMX-MxAU
_cMX-MxAU
041 _aspa
050 4 _aNA2780
_bR397r
245 1 0 _aRendering para arquitectos /
_cElisenda Bonet Saumench y otros
260 _aEspaña :
_bParramón,
_c2009.
300 _a191 p. :
_bIlustraciones ;
_c24 x 30 cm.
490 0 _aAula de Dibujo Profesional ;
500 _aIncluye índice y bibliografía
505 _a1. Herramientas y recursos para el tratamiento de imágenes -- 2. Modelado tridimencional -- 3. Rendering -- 4. La representación del entorno -- 5. Diferentes sistemas gráficos aplicados al redering
520 _aLa representación gráfica de las futuras construcciones ha sido siempre una tarea esencial para los arquitectos. El dibujo, como expresión del pensamiento y también como recreación visual del proyecto, ha sido una herramienta muy necesaria y, por tanto, materia básica de aprendizaje en las escuelas de arquitectura.\La representación con sistemas informaticos -que se formalizan a tráves de algoritmos y se codifica en programas- se hace más eficiente y efectiva, para comunicar un proyecto también de forma intencionada y personal. De este modo, es posible recrear tanto la ejecución como la visita virtual de los espacios proyectados, en sus exteriores y en el interior, algo que no puede lograrse con las maquetas tradicionales. El rendering -o representación volumétrica por superficies- es el objetivo del presente libro, en el cual se muestran los procedimientos y los resultados de la mano de profesionales de esta especialidad
590 _aC05
650 0 _aTécnicas de representación arquitectónica
_939532
650 1 4 _aDibujo arquitectónico
700 1 _aBonet Saumench, Elisenda
_92935
_eCoordinadora
700 _aMoret Chesa, Janice
_939534
_eCoordinadora
700 _aSolanellas Bertran, Gemma
_939535
_eCoordinadora
942 _cLB