000 016970000a22002530004500
003 MX-MxAU
005 20190611181258.0
008 000000e2009 spa spa 0000000000spa00
020 _a9788498720778
040 _aMX-MxAU
_cMX-MxAU
050 4 _aGR470
_bP555m
100 1 _aPinkola Estés, Clarissa
245 1 0 _aMujeres que corren con los lobos /
_cClarissa Pinkola Estés; Traducción, Ma. Antonia Menini
260 _aBarcelona :
_bEdiciones B,
_c2009.
300 _a726 p. ;
_c20 x 13 cm
500 _aTítulo original: Women who run with the wolvers Incluye bibliografía
505 _a1. El aullido: la resurreción de la mujer salvaje -- 2. La persecusión del intruso: el comienzo de la iniciación -- 3. El rastreo de los hechos: la recuperación de la intuición como iniciación -- 4. El compañero, la unión con el otro -- 5. La caza: cuando el corazón es un cazador solitario -- 6. El hallazgo de la manada: La dicha de la pertenencia -- 7. El júbilo del cuerpo: la carne salvaje -- 8. El instinto de conservación: la identificación de las trampas, las jaulas y los cebos envenenados -- 9. La vuelta a casa: el regreso a sí misma 10. El agua clara: el alimento de la vida creativa
520 _aDentro de toda mujer, incluso de la más reprimida, alienta una vida secreta, una fuerza poderosa llena de buenos instintos, creatividad apasionada y sabiduría eterna. Es la Mujer Salvaje, una especie en peligro de extinción que representa la esencia femenina instintiva.
590 _aC100
650 0 _aMujeres salvajes - Folklore
_951596
650 _aMujeres - Psicología
_928232
700 1 _aMenini, María Antonia
_915140
942 _cLB
999 _c46309
_d46309