000 014960000a22002650004500
999 _c41544
_d41544
003 MX-MxAU
005 20190729153325.0
008 000000e2001 sp s 0000000000spa00
020 _a8425218403
020 _a9788425218408
040 _aMX-MxAU
_cMX-MxAU
041 _aspa
050 4 _aNC1000
_bC512o
100 1 _aChaves, Norberto.
245 1 0 _aEl oficio de diseñar :
_bpropuestas a la conciencia crítica de los que comienzan /
_cNorberto Chaves
260 _aBarcelona :
_bGustavo Gili,
_c2001.
300 _a179 p. ;
_c21 x 14 cm.
490 _aCol. Hipótesis
505 _a1. Diseño, mercado y utopía. De instrumento de transformación social a medio de dinamización económica -- 2. El diseño ¿herramienta de futuro? -- 3. El diseño gráfico como manifestación de la cultura -- 4. Contra la profesión. Crítica al tecnocratismo en el diseño -- 5. Sobre ideas y satisfacciones profesionales -- 6. Tecnología y trcnologismo. Una lectura de la expansión tecnológica y se impacto sobre el diseño gráfico -- 7. Enseñar a diseñar o aprender a comunicar -- 8. La trivialidad en el diseño:temple de época o patología -- 9. Integración socioeconómica y disolución disciplinar del diseño.
520 _aEl diseño asume cada vez una mayor responsabilidad en la definición del entorno habitable.
590 _aC06
650 4 _aArtes gráficas
_925833
_xPráctica
650 4 _aArtes gráficas - Estudio y enseñanza
_925836
942 _cLB