Los 1001 años de la lengua española / Alatorre, Antonio

Por: Alatorre, AntonioIdioma: Español Series Col. Lengua y estudios literariosDetalles de publicación: México : FCE, 2002Edición: 10a. edDescripción: 416 p. ; 23 x 15 cmISBN: 9789681666781Tema(s): Español - HistoriaClasificación LoC:PQ7297 | A323m 2002
Contenidos:
1. La familia indoeuropea -- 2. Lenguas ibéricas prerromanas -- 3. La lengua de los romanos -- 4. La España visigótica -- 5. La España árabe -- 6. El nacimiento del castellano -- 7. La consolidación del castellano -- 8. El apogeo del castellano. Primera parte -- 9. El apogeo del castellano. Segunda parte -- 10- El apogeo del castellano. Tercera parte.
Resumen: Como si se tratará de un cuento, el reconocido filólogo Antonio Alatorre narra la historia de la lengua española en un libro no técnico, no destinado a estudiantes de doctorado y mucho menos a doctores, sino al lector de la calle, al lector general, al que compra libros sin otra finalidad que leerlos. La llaneza del relato, característica de toda verdadera obra de divulgación, no es la única diferencia entre Los 1001 años de la lengua española y los libros técnicos.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros FÓRUM UNIVERSIDAD
Colección General PQ7297 A323m 2002 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible Reimpresión 2010. FRM008539

Incluye índice onomástico y de materias.

1. La familia indoeuropea -- 2. Lenguas ibéricas prerromanas -- 3. La lengua de los romanos -- 4. La España visigótica -- 5. La España árabe -- 6. El nacimiento del castellano -- 7. La consolidación del castellano -- 8. El apogeo del castellano. Primera parte -- 9. El apogeo del castellano. Segunda parte -- 10- El apogeo del castellano. Tercera parte.

Como si se tratará de un cuento, el reconocido filólogo Antonio Alatorre narra la historia de la lengua española en un libro no técnico, no destinado a estudiantes de doctorado y mucho menos a doctores, sino al lector de la calle, al lector general, al que compra libros sin otra finalidad que leerlos.
La llaneza del relato, característica de toda verdadera obra de divulgación, no es la única diferencia entre Los 1001 años de la lengua española y los libros técnicos.

C14

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes