Ayotzingo su historia y sus textos : una aproximación a la historia local a partir de sus testimonios pictóricos y documentales / Tomás Jalpa Flores

Por: Jalpa Flores, TomásTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Col. Historica ; EnlaceDetalles de publicación: México : INAH, 2016Descripción: 266 p. ; 23 x 16 cmISBN: 9786074847338Tema(s): Ayotzingo, Santa Catarina, Chalco, México (Estado) -- CódicesClasificación CDD: 972.013
Contenidos:
1. La formación del pueblo de Ayotzingo -- 2. Un recorrido por la historia prehispánica colonial de Ayotzingo a través de las fuentes cartográficas -- 3. Los códices de Ayotzingo -- 4. Análisis iconográfico de los elementos de los códices de Ayotzingo -- 5. Apéndice documental
Resumen: El libro rescata historia de poblaciones indígenas prehispánicas alrededor de la Cuenca de México. El libro expone la necesidad de estudiar los diferentes embarcaderos que había en la periferia de la ciudad, como Xaltocan, Mexicaltzingo y Texcoco, entre otros, para entender la complejidad de este sistema lacustre, averiguar la forma en que estaban imbricados estos espacios y cómo estaban organizadas las redes de comercio, donde Ayotzingo, aunque no era el corazón de todo ese territorio, en su época fue importante para la región oriente. Consta de cinco apartados y dos anexos; La formación del pueblo de Ayotzingo, el autor aborda los principales procesos sociales, políticos y culturales de este pueblo; destaca su importancia como puerto perteneciente al altepetl de Tenango, que fue uno de los más importantes en la zona lacustre de Chalco. Su ubicación geográfica permitía la comunicación con Churubusco, Iztapalapa, Culhuacán y Cuitláhuac. Diferentes actores: tenancas, tlayotalteques, tepanecas y mexicas intentaron controlar el embarcadero y, a consecuencia de la Conquista española, hubo una profunda reorganización social y espacial, aunque por un tiempo Ayotzingo siguió vinculado a Tenango, cada vez fue más evidente la influencia de Tlalmanalco y la competencia con otro embarcadero lacustre ubicado en Chalco.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros CHALCO
Colección General 972.013 J26a (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible CHL001983

Incluye índice

1. La formación del pueblo de Ayotzingo -- 2. Un recorrido por la historia prehispánica colonial de Ayotzingo a través de las fuentes cartográficas -- 3. Los códices de Ayotzingo -- 4. Análisis iconográfico de los elementos de los códices de Ayotzingo -- 5. Apéndice documental

El libro rescata historia de poblaciones indígenas prehispánicas alrededor de la Cuenca de México.
El libro expone la necesidad de estudiar los diferentes embarcaderos que había en la periferia de la ciudad, como Xaltocan, Mexicaltzingo y Texcoco, entre otros, para entender la complejidad de este sistema lacustre, averiguar la forma en que estaban imbricados estos espacios y cómo estaban organizadas las redes de comercio, donde Ayotzingo, aunque no era el corazón de todo ese territorio, en su época fue importante para la región oriente.
Consta de cinco apartados y dos anexos; La formación del pueblo de Ayotzingo, el autor aborda los principales procesos sociales, políticos y culturales de este pueblo; destaca su importancia como puerto perteneciente al altepetl de Tenango, que fue uno de los más importantes en la zona lacustre de Chalco.
Su ubicación geográfica permitía la comunicación con Churubusco, Iztapalapa, Culhuacán y Cuitláhuac. Diferentes actores: tenancas, tlayotalteques, tepanecas y mexicas intentaron controlar el embarcadero y, a consecuencia de la Conquista española, hubo una profunda reorganización social y espacial, aunque por un tiempo Ayotzingo siguió vinculado a Tenango, cada vez fue más evidente la influencia de Tlalmanalco y la competencia con otro embarcadero lacustre ubicado en Chalco.

C08

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes