Argumentación e interpretación jurídica : esceptismo, intencionalismo y constructivismo / Isabel Lifante Vidal

Por: Lifante Vidal, IsabelTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México : Tirant lo blanch, 2018Descripción: 238 p. ; 19 x 12 cmISBN: 9788491692515Tema(s): Argumentación jurídica | ConstructivismoClasificación CDD: 340
Contenidos:
1. El concepto y las concepciones de la interpretación jurídica -- 2. El escepticismo interpretativo -- 3. El intencionalismo interpretativo -- 4. El constructivismo interpretativo -- 5. La interpretación jurídica en un estado constitucional
Resumen: ¿Tiene sentido considerar que una interpretación del Derecho es mejor que otra? ¿Existen criterios de corrección en el ámbito de la interpretación jurídica? ¿En qué consisten dichos criterios? Este libro analiza las respuestas que se han dado a estas cuestiones desde distintas concepciones de la actividad interpretativa: el escepticismo, el intencionalismo y el constructivismo. Tras señalar los problemas que plantean las dos primeras concepciones, la autora defiende una concepción constructivista o dependiente de valores, según la cual la interpretación es una actividad argumentativa comprometida con los fines y valores perseguidos por el Derecho, de modo que la argumentación interpretativa acaba teniendo, necesariamente, un componente moral y político
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros CAMPECHE
Colección General 340 L722a (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo CMP004521

Índice, Presentación, Bibliografía

1. El concepto y las concepciones de la interpretación jurídica -- 2. El escepticismo interpretativo -- 3. El intencionalismo interpretativo -- 4. El constructivismo interpretativo -- 5. La interpretación jurídica en un estado constitucional

¿Tiene sentido considerar que una interpretación del Derecho es mejor que otra? ¿Existen criterios de corrección en el ámbito de la interpretación jurídica? ¿En qué consisten dichos criterios? Este libro analiza las respuestas que se han dado a estas cuestiones desde distintas concepciones de la actividad interpretativa: el escepticismo, el intencionalismo y el constructivismo. Tras señalar los problemas que plantean las dos primeras concepciones, la autora defiende una concepción constructivista o dependiente de valores, según la cual la interpretación es una actividad argumentativa comprometida con los fines y valores perseguidos por el Derecho, de modo que la argumentación interpretativa acaba teniendo, necesariamente, un componente moral y político

C21