TY - GEN AU - López Candiani,Carlos TI - Alimentación durante el primer año de tu bebé U1 - FO 612.664 PY - 2005/// CY - México PB - Patria KW - Lactancia materna KW - Alimentación - Niños N1 - 1. Leche materna -- 2. ¿Por qué es tan recomendable la lactancia con leche materna? -- 3. Beneficios de la leche materna para tu bebé: nutrición (proteínas, tabla de composición del calostro y la leche madura) -- 4. Crecimiento -- 5. Antialergias -- 6. Antiinfección: a) agentes antimicrobianos en la leche materna, b)inmunoglobulinas, c) lactoferrina -- 7. Factores de crecimiento bífidos: d) agentes antiinflamatorios, e) agentes inmunomoduladores, f) desarrollo psicosocial, g) cociente intelectual -- 8. Beneficios de la lactancia para ti: físicos, psicosociales, economía y conveniencia, espaciamiento entre embarazos -- 9. Métodos anticonceptivos que no afectan la lactancia: sustancias que ocasionan trastornos al recién nacido -- 10. Desventajas de la alimentación con leche materna -- 11. Tu alimentación durante la lactancia -- 12. Tu organismo se prepara para alimentar a tu bebé: horario de alimentación, dificultades que enfrentarás para alimentar a tu bebé, duración de la alimentación, destete, problemas para ti debido a la lactancia, problemas para tu bebé derivados de la lactancia -- 13. ¿Cómo dar pecho? -- 14. Alimentación de 4 a 6 años de edad. Alimentación con sólidos, ¿Qué clase de alimentos debe comer tu bebé?: cereales, vegetales, huevo, ¿Qué pasa una vez que tu bebé inicia con alimentos sólidos?, ¿Debes dar jugos a tu bebé? -- 15. Buenos hábitos de alimentación. Recomendaciones para una correcta alimentación -- 16. Recomendaciones para conservar el valor nutricional de los alimentos, uso de biberones ER -