TY - GEN AU - Bermeosolo Bertrán,Jaime TI - Psicopedagogía de la diversidad en el aula: desafío a las barreras en el aprendizaje y la participación SN - 9786077854692 U1 - 371.9 PY - 2010/// CY - México PB - Alfaomega KW - Educación especial N1 - Incluye bibliografía; 1. La personalidad. Expresión de la entidad y de la diversidad: el desarrollo psicológico, personalidad, carácter, temperamento, constitución -- 2. Descripción de la personalidad: tipos y rasgos, tipologías, teorías de rasgos -- 3. Normalidad-anormalidad. La personalidad normal y madura -- 4. Vulnerabilidad, afrontamiento y capacidad de recuperación: capacidad de recuperación, elasticidad o "resiliencia" -- 5. Problemas frecuentes del desarrollo: apego y ansiedad -- 6. Problemas frecuentes de desarrollo: agresividad, autocontrol y logro -- 7. Dificultades socioemocionales. Ansiedad y depresión: infracontrol, sobrecontrol, los algoritmos diagnósticos de la ansiedad y depresión -- 8. Dificultades socioemocionales en la niñez y adolescencia: percepción de la competencia social y estatus sociométrico, problemas académicos y alteraciones socioemocionales, ansiedad y depresión en la niñez y adolescencia -- 9. Dificultades del aprendizaje y necesidades educativas especiales: tipos -- 10. Dificultades específicas del aprendizaje -- 11. Las dislexias y otras dificultades específicas del aprendizaje: tipos de dislexia, trastornos de la lectura y escritura en el DSM-IV y la CIE 10, otras "learnig disabilities (LD), disgrafía, disortografía, discalculia -- 12. Dificultades en el autocontrol y control de la atención: disfunción cerebral mínima, hiperactividad, TDAH -- 13. Trastornos del lenguaje y la comunicación. Primera parte: descripción de los trastornos del lenguaje y la comunicación, trastornos del habla y la articulación, trastorno fonológico, trastornos de la voz y la resonancia, trastornos del ritmo y la fluidez -- 14. Trastornos del lenguaje y la comunicación. Segunda parte: afasias, trastorno específico del desarrollo del lenguaje, mutismo selectivo -- 15. Diferencias cognitivo-intelectuales: niveles del déficit intelectual, capacidad intelectual límite y superior -- 16. Trastornos generalizados del desarrollo: autismo, estrategias eductivas -- 17. Otras variables que determinan la diversidad del aula: prejuicios, discriminación, estereotipos, pedagogía intercultural y educación multicultural, diversidad de sexo o género, orientación sexual; Apéndices: clasificaciones de las alteraciones, pautas de aplicación en el aula, protocolo para la determinación de necesidades educativas especiales, pauta de observación del aula y su dinámica interna ER -