TY - BOOK AU - Homero TI - Ilíada T2 - Grandes de la literatura SN - 9786071435644 U1 - 883.01 PY - 2021/// CY - México PB - Editores Mexicanos Unidos KW - Poesía épica griega N1 - Incluye índice; 1. Peste. Cólera -- 2. Sueño Beocia o catálogo de las naves -- 3. Juramentos. Desde la muralla combate singular de Alejandro y Menelao -- 4. Violación de los juramentos Agamenón revisa las tropas -- 5. Principalía de Diómedes -- 6. Coloquio de Héctor y Andrómaca -- 7. Combate singular de Héctor y Ayax levantamiento de los cadáveres -- 8. Batalla interrumpida -- 9. Embajada de Aquiles. Suplicas -- 10. Dolonia -- 11. Principalia de Agamenón -- 12. Combate en la muralla -- 13. Batalla junto a las nubes -- 14. Engaño a Júpiter -- 15. Los arqueos revuelven, desde las naves, sobre los Teucros y los ponen en fuga -- 16. Patroclea -- 17. Principalía de Menelao -- 18. Fabricación de las armas -- 19. Aquiles renuncia la cólera -- 20. Combate de los dioses -- 21. Batalla junto al río-- 22. Muerte de Héctor -- 23. Juegos en honor de Patroclo -- 24. Rescate de Héctor N2 - La Ilíada de Homero comienza en el décimo y último año de la guerra de Troya, pero incorpora imágenes previas y posteriores de las violentas batallas entre los griegos y los troyanos, en las que también se involucraron los dioses. El motivo central de la Ilíada es la furia de Aquiles. Tras sufrir una ofensa personal, el más valiente y fuerte de los guerreros griegos se retira, encolerizado, de la lucha por la ciudad. Este hecho es el primero de una larga cadena de sucesos cuyo final es la caída de la ciudad de Troya. Pero, la perdición de Troya y la famosa historia del caballo de madera no forman parte de la Ilíada, sino que están narradas en la segunda epopeya de Homero, la Odisea. Para los lectores de hoy, la Ilíada puede resultar por momentos ampulosa y sobrecargada con episodios secundarios; sin embargo, todavía impresiona por la fuerza discursiva, la tensión, el dramatismo y la sofisticación psicológica del texto ER -