TY - BOOK AU - Canel Crespo, María José TI - La comunicación de la administración pública : : para gobernar con la sociedad SN - 9786071659422 U1 - 658.45 PY - 2018/// CY - México PB - Fondo de cultura económica N1 - Incluye bibliografía.; 1. Administración pública y comunicación -- 2. Saber y hacer: especulación teórica y decisiones prácticas -- 3. Comunicar para crear valor público intangible -- 4. Por default desconfían de nosotros -- 5. El problema de la posverdad -- 6. La eterna politización de la comunicación -- 7. Gestionar lo público en un nuevo entorno digital -- 8. Gobierno y administración pública electrónica -- 9. El reto de la transparencia y el gobierno abierto -- 10. La potencia de la múltiple interacción en red para el gobierno con la sociedad -- 11. El problema de no escuchar -- 12. La escucha en la práctica. Lecciones del caso "Construyendo el futuro" (diputación foral de gipuzkoa) -- 13. Prestar atención a las expectativas. ¿Qué esperan los públicos de nosotros? -- 14. Hace tiempo que lña sociedad habla y no le escuchamos ¿Qué aporta el big data para entender las señales de la sociedad? -- 15. El problema de la visión plana: ¿Cómo organizar la oficina para que sea estratégica? -- 16. La sobrecarga de tareas ¿De que hay que ocuparse? -- 17. El tecnicismo burocrático. Para proyectar la identidad -- 18. El problema de la excesiva visibilidad: portar la voz con eficacia -- 19. El problema de la dispersión. ¿Cómo coordinar el mensaje? -- 20. La constante sensación de apagafuegos. Planificar la comunicación -- 21. El reto de evaluar el impacto -- 22. El reto de prepararse y mantenerse al día. enseñanza y aprendizaje para comunicar la administración pública. N2 - En la actualidad la administración pública tiene el desafío de ponerse más en sintonía con la gente a la que sirve. Con el fin de acompañar y compartir el viaje en este reto, estas paginas se dirigen a funcionarios políticos, y gestores públicos, larga y profunda reflexión nutrida de experiencia académica y práctica. Dividida en siete partes, la obra introduce los conceptos fundamentales, describe los problemas (como la desconfianza, las posverdad, la politización, la escucha o la múltiple interacción en la red) y proporciona conocimientos para abordarlos ( sugiere maneras de organizar mejor el trabajo, de evaluarlo y de prepararse y mantenerse al día en el aprendizaje) ER -