TY - BOOK AU - Díaz-Barriga Arceo,Frida TI - Aprender en contextos escolarizados: enfoques innovadores de estudio y evaluación T2 - UNAM. Estudios. Posgrado en Pedagogía SN - 9786070221309 U1 - 371.10 PY - 2011/// CY - México PB - UNAM KW - Pedagogía - Investigación N1 - Incluye índice; 1. Desarrollo de la literacidad crítica en internet en estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM -- 2. Integración educativa de personas con discapacidad intelectual : estudio de casos en un ambiente universitario -- 3. Del hecho cotidiano al problema de investigación: trabajo en equipo de estudiantes de ciencias de la comunicación -- 4. El uso de mapas conceptuales para promover el aprendizaje significativo en estudiantes de secundaria -- 5.Una mirada al pensamiento creativo en educación superior: análisis de procesos y producciones a partir de una entrevista semiestructurada -- 6. Experiencia de evaluación y análisis de la casualidad histórica mediante rúbricas en estudiantes universitarios -- 7. Propuesta de un modelo de análisis de reactivos para los exámenes a gran escala desde una perspectiva didáctica -- 8. Evaluación de la trayectoria escolar de los estudiantes de maestría en Pedagogía, formación, docencia y currículo -- 9. La cultura del docente en el Instituto Mexicano del Seguro Social N2 - prender en contextos escolarizados: enfoques innovadores de estudio y evaluación. Este libro consta de nueve capítulos, en los que se recuperan una diversidad de trabajos de investigación pedagógica sobre el tema del aprendizaje desde perspectivas teóricas y metodológicas innovadoras, a la par que se revisan algunas de sus implicaciones en las practicas de enseñanza, evaluación y formación de docentes y pedagogos. Los autores parten de marcos de referencia diversos y sus encuadres metodológicos también son de lo mas variado. De manera destacada, las miradas teóricas asumidas se inscriben en el socio constructivismo, el enfoque comunicativo el aprendizaje significativo ausubeliano, la psicología cognitiva y la sociología del conocimiento. La metodología incluye las perspectivas cuantitativa y cualitativa de la investigación educativa, por lo que se ha realizado estudios de caso, encuestas de opinión y cuestionarios, entrevistas a profundidad, historias de vida o diseños de comparación de grupos. Precisamente en tal diversidad estriba la riqueza de sus aportaciones ER -