TY - BOOK AU - Gil Hernández, Ángel AU - Gil Hernández,Angel AU - Ruiz López, María Dolores TI - Tratado de nutrición SN - 9788498353464 (Tomo I) AV - QP141 T776t 2010 U1 - 613.2 PY - 2010/// CY - España PB - Médica Panamericana KW - Nutrición N1 - Incluye índice; T. I Bases fisiológicas y bioquímicas de la nutrición 1. Evolución de la nutrición – 2. Funciones y metabolismo de los nutrientes – 3. Comunicación intercelular: hormonas, eicosanoides y citoquinas – 4. Señalización celular – 5. Síntesis, degradación y recambio de las proteínas – 6. Regulación de la expresión génica en organismos eucariotas – 7. Filosofía de la digestión – 8. Metabolismo de los hidratos de carbono – 9. Fibra dietética – 10. Metabolismo de las lipoproteínas – 11. Metabolismo lipídico tisular – 12. Funciones y metabolismo de los ácidos grasos esenciales y de sus derivados activos – 13. Metabolismo de los aminoácidos – 14. Aminoácidos semiesenciales y derivados de aminoácidos de interés nutricional – 15. Metabolismo de los nutrientes – 16. Relaciones metabólicas tisulares e el ciclo de ayuno y realimentación – 17. Regulación del balance energético y de la composición corporal – 18. Estrés oxidativo y mecanismos de defensa – 19. Vitaminas C, vitamina E y coenzima Q – 20. Vitaminas con función de coenzimas – 21. Ácido fólico y vitamina B12 – 22. Vitamina A – 23. Vitamina D – 24. Metabolismo hidromineral: agua y electrolitos – 25. Regulación del equilibrio ácido-base – 26. Calcio, fosforo, magnesio y flúor – 27. Hierro – 28. Cobre y zinc – 29. Selenio manganeso, cromo, molibdeno, yodo y otros oligoelementos minoritarios – 30. Metabolismo del alcohol y de otros componentes de los alimentos—31. Nutrigenómica—32. Proliferación y muerte celular—33. Bases biológicas del envejecimiento—34. Sistema inmunitario y mecanismos de inmunidad innata y adaptativa—35. Nutrición e inmunidad; T. II Composición y calidad nutritiva de los alimentos 1. Leche y derivados lácteos -- 2.Carnes y derivados -- 3. Pescados y mariscos -- 4. Huevos y ovoproductos -- 5. Cereales y productos derivados -- 6. Legumbres, verduras y productos hortícolas -- 7. Frutas y productos derivados -- 8. Frutos secos -- 9. Azúcares, miel y productos de confitería -- 10. Grasas y aceites -- 11. Bebidas alcohólicas -- 2. Bebidas refrescantes -- 13. Café, té, cacao y productos derivados -- 14. Nuevas fuentes de nutrientes -- 15. Compuestos bioactivos de los alimentos de origen vegetal -- 16. Aditivos alimentarios -- 17. Alimentos funcionales -- 18. Complementos alimenticios 19. Alimentos transgénicos -- 20. Influencia de los procesos tecnológicos sobre el valor nutritivo de los alimentos -- 21. Calidad nutritiva de los alimentos -- 22. Métodos para la evaluación de la ingesta de alimentos Capítulo -- 23. Tablas de composición de alimentos y bases de datos nutricionales -- 24. Seguridad alimentaria -- 25. Higiene de los alimentos -- 26. Toxicología de los alimentos -- 27. Etiquetado, presentación y publicidad de los productos alimenticios; T. III Nutrición humana en el estado de salud. 1. Hábitos alimentarios y salud -- 2. Ingestas dietéticas de referencia, objetivos nutricionales y guías -- 3. Valoración del estado nutricional en el adulto y en el niño -- 4. Análisis de la composición corporal -- 5. Nutrición durante la gestación y la lactancia -- 6. Regulación del crecimiento, la diferenciación y el desarrollo -- 7. Nutrición del recién nacido de bajo peso -- 8. Nutrición del lactante -- 9. Nutrición del niño de 1-3 años, preescolar y escolar -- 10. Nutrición en la adolescencia -- 11. Nutrición y prevención de enfermedad -- 12. Nutrición en el adulto -- 13. Nutrición y envejecimiento -- 14. Nutrición en la actividad física y deportiva -- 15. Restauración colectiva social y hospitalaria -- 16. Nutrición, cocina y gastronomía -- 17. Nutrición y salud pública -- 18. Epidemiología nutricional -- 19. Educación nutricional -- 20. Informática nutricional y sistemas de información y documentación en nutrición -- 21. Errores, mitos y realidades en la alimentación; T. IV Nutrición clínica. 1. Desnutrición y enfermedad -- 2. Bases genéticas de las enfermedades complejas -- 3. Adaptaciones metabólicas al ayuno y al estrés -- 4. Requerimientos nutricionales en situaciones patológicas -- 5. Hidratación en los estados de salud y enfermedad -- 6. Nutrición enteral -- 7. Nutrición parenteral -- 8. Nutrición artificial en el paciente pediátrico -- 9. Nutrición artificial domiciliaria -- 10. Nuevos nutrientes en nutrición enteral y parental -- 11. Productos dietéticos para usos nutricionales específicos -- 12. Suplementos nutricionales como soporte de la dieta convencional --13. Fórmulas especiales en pediatría -- 14. Uso de probióticos, prebióticos y sinbióticos en nutrición clínica -- 15. Interacciones entre fármacos y nutrientes -- 16. Nutrición en los errores innatos del metabolismo -- 17. Diagnóstico, prevención y tratamiento de la obesidad infantil -- 18. Nutrición y obesidad -- 19. Nutrición en los trastornos de la conducta alimentaria -- 20. Nutrición en la diabetes mellitus -- 21. Nutrición y enfermedad cardiovascular -- 22. Nutrición en la enfermedad traumática y en el paciente quemado crítico -- 23. Nutrición en el paciente quirúrgico, trasplantado y séptico -- 24. Nutrición y cáncer -- 25. Nutrición en las enfermedades del aparato respiratorio -- 26. Nutrición e insuficiencia cardíaca -- 27. Nutrición en la diarrea aguda y en los síndromes de malabsorción en la infancia -- 28. Nutrición en los síndromes diarreicos y de malabsorción del adulto -- 29. Nutrición en la enfermedad inflamatoria intestinal -- 30. Nutrición en el síndrome del intestino corto -- 31. Nutrición en las alergias e intolerancias alimentarias -- 32. Nutrición en las enfermedades hepatobiliares -- 33. Nutrición en las enfermedades del páncreas exocrino -- 34. Nutrición en las enfermedades renales -- 35. Nutrición y enfermedad ósea en la infancia -- 36. Nutrición y enfermedad óseas en el adulto -- 37. Nutrición en las enfermedades del sistema inmunitario -- 38. Nutrición en las enfermedades neurológicas -- 39. Nutrición del anciano enfermo -- 40. Nutrición en otras enfermedades -- 41. Bioética y nutrición N2 - Aporta conocimientos que abarcan desde la bioquímica y la biología molecular, la fisiología y la bromatología, hasta la nutrición en el estado de salud y la nutrición clínica ER -