TY - GEN AU - Ornelas,Carlos AU - Ornelas,Carlos TI - Política, poder y pupitres: crítica al nuevo federalismo educativo SN - 9786070301650 AV - LC92.M4 O742p 2010 U1 - 379.2 PY - 2010/// CY - México PB - Siglo XXI KW - Educación y Estado -- México KW - Educación - Aspectos políticos KW - México N1 - Incluye bibliografía e índice N2 - 1. La educación nacional padece infortunios: la descentralización o federalización educativa es un fracaso, pregonan los líderes de los sindicatos de maestros; no hubo transferencia verdadera de poderes, aseguran autoridades de educación en los estados, por lo que algunos gobernadores quieren que la educación básica y normal regrese al control del gobierno federal; y las instituciones del centro juzgan que los estados son incapaces de gobernar sus sistemas educativos -- 2. En consecuencia, el nuevo federalismo educativo que ingresó con pompa a la política e investigación educativas en 1992, naufraga en juegos de poder donde los únicos ganadores son el sindicato nacional de trabajadores de la educación y la burocracia de la secretaría de educación pública -- 3. El autor arguye que el nuevo federalismo educativo es un eufemismo que oculta al centralismo burocrático -- 4. Este se basa en cuatro mecanismos de control: normativo, técnico, político y financiero -- 5. También enjuicia la realidad de la política educativa nacional. Él sostiene que el sistema educativo mexicano arrastra deficiencias producto de la historia de centralización, ineficacia en la administración, rezagos, eficiencia terminal baja, funcionamiento escaso, agravado por derroches considerables -- 6. Los frutos: calidad mediocre, desigualdad e inequidad en la educación ER -