TY - GEN AU - Vegh,Isidoro TI - El prójimo : : enlaces y desenlaces del goce T2 - Psicología profunda ; SN - 9501242323 AV - BF515 V422p PY - 2001/// CY - México : PB - Paidós, KW - Psicoanálisis N1 - Incluye bibliografía; 1. la vida en común -- 2. La opacidad del otro -- 3. Del espacio a la cita -- 4. La invocación del otro -- 5. Por el amor de Dios -- 6. Enlaces y des-enlaces del amor, el goce y el deseo -- 7. El amor de las entrañas -- 8. El goce y sus destinos -- 9. De la transferencia al prójimo N2 - "Amarás al prójimo como a ti mismo", dice la máxima que tanto molestó a Freud. Pero, +cómo habré de amar al prójimo -que no siempre me quiere bien, que tantas veces me goza, me ultraja- del mismo modo que a mí? +cómo habré de amarlo sin discriminar entra los diversos prójimos, algunos cercanos y otros que me son indiferentes? Y sin embargo, postula Isidoro Vegh, cuando un máxima se erige como sostén de una religión que llava ya dos milenios, cabe suponer que ella ha tocado un putno fuerte de la estructura subjetiva: de alli la necesidad de desentrañar su sentido y ahondar en sus eficacias, no por veladas menos operantes. Con un tono coloquial y un hábil crescendo del voltaje teórico, el autor desembroza otro concepto no menos perturbador, en este caso de Lacan, "el prójimo es la inminencia intolerable del goce". Hasta llegar a una afirmación del prójimo como anudamiento que puede ayudar al sujeto a constituirse, a reencontrarse con la dimensión de su propio ser y hallar el mejor destino para sus goces" ER -