TY - GEN AU - Ledesma Pérez,María del Carmen AU - Ledesma Pérez,María del Carmen TI - Fundamentos de enfermería SN - 9789681854065 U1 - 610.73 PY - 2012/// CY - México PB - Limusa KW - Enfermería KW - Enfermería - Cuidados N1 - Incluye índice, Incluye biografía; 1. La enfermería como profesión: filosofía en la enfermería, finalidad de la enfermería, la ética en la enfermería, desarrollo histórico de la enseñanza de la enfermería -- 2. La formación de la enfermería: la estudiante de enfermería, el profesor en la formación de la enfermera, la escuela de enfermería, el ambiente escolar, código para enfermeras -- 3. ¿Qué es el hombre?: las necesidades humanas, la salud, necesidad esencial -- 4. Proceso salud-enfermedad: periodo prepatogénico, periodo patogénico, prevención, conducta preventiva en estado de salud y de enfermedad, estrategia de atención a la salud, enfermería de salud comunitaria -- 5. El hospital: antecedentes, clasificación, estructura jerárquica, organización y funcionamiento, funciones, servicios -- 6. El paciente como persona: tipos de ingreso al hospital, recepción del paciente, unidad del paciente, tendidos de cama, cambio de colchón con el paciente en cama, traslado del paciente a la camilla, uso de silla de ruedas -- 7. Valoración del paciente: observación, formas de registro, el expediente del paciente, uso del cárdex, signos vitales, informe de la evolución del paciente -- 8. Examen físico y recolección de muestras para estudio de laboratorio: posiciones que el paciente puede adoptar para el examen físico, la asepsia -- 9. Manejo de fármacos en el hospital: órdenes médicas, presentación de los fármacos, vías de suministro, instrucciones para el uso de medicamentos, reglas generales para la preparación de medicamentos, tarjeta de prescripción médica y su manejo, abreviaturas empleadas en las ordenatas -- 10. Necesidad de higiene: factores que afectan la piel, enfermedades de la piel, el día - paciente, medidas de prevención, aseo del paciente -- 11. Necesidad de descanso y alivio del dolor -- 12. Necesidades de movimiento y ejercicio: factores que alteran la función motora, problemas comunes en el cuidado del paciente -- 13. Necesidad de seguridad y protección: seguridad ambiental, afectación de la capacidad sensorial -- 14. Necesidad de oxígeno: función respiratoria, oxigenoterapia, aspiración de secreciones por boca y narinas, nebulación, terapia pulmonar -- 15. Necesidad de alimentación: importancia de los nutrientes, medidas preventivas de anorexia, náuseas y vómito, sondeo gástrico, alimentación asistida, intubación gástrica, gavage -- 16. Necesidad de eliminación: función digestiva, factores que afectan la función intestinal, eliminación y control de excretas, instalación de sonda rectal, enema evacuante, eliminación vesical, sondeo vesical en la mujer y el hombre, sonda a permanencia -- 17. Necesidad de hidratación: líquidos y electrolitos, venoclisis, gastroclisis, hipodermoclisis, clasificación del grupo sanguíneo, transfusión de sangre -- 18. Necesidad de termorregulación: la temperatura corporal, mecanismos de regulación del calor, factores que afecta la temperatura corporal, medidas para reducir la producción de calor, calor y frío como agentes terapéuticos -- 19. Necesidades adquiridas: succión gástrica, lavado gástrico, atención a pacientes con heridas (curación), vendajes -- 20. Asistencia al enfermo terminal y su familia -- 21. Proceso de atención de enfermería, trabajo en equipo: etapas del proceso de atención de enfermería \ 1. Apéndices: Decálogo de la enfermera; Declaración universal de derechos humanos N2 - Esta obra presenta un panorama general de la enfermería como una profesión social, en donde el objeto de estudio es el cuidado de la salud del hombre , considerándolo como una unidad biopsicosocial, que interactúa continuamente con el medio ER -