TY - GEN TI - Pedagogía y psicología infantil SN - 8480552921 U1 - 155.4 PY - 2000/// CY - España : PB - Cultural KW - Psicopedagogía KW - Psicología infantil N1 - Incluye sumario; v.1. El lactante 1. La gestación -- 2. Psicología del embarazo -- 3. La paternidad -- 4. Los cambios fisiológicos durante el embarazo -- 5. Madres adolescentes -- 6. El parto -- 7. Tipos de parto -- 8. Depresión posparto -- 9. El período neonatal -- 10. Exploración pediátrica -- 11. Índice de Apgar -- 12. Lactancia materna o artificial -- 13. El prematuro y la incubadora -- 14. El primer año del niño: desarrollo de la motricidad, cuando el bebe gatea, desarrollo afectivo, evolución afectiva durante el primer año, el baño, el chupete, el destete, desarrollo del lenguaje y la inteligencia, el juego, los juguetes, desarrollo de la personalidad, el lactante en la guardería -- 15. El niño de 1 año: desarrollo de la motricidad, desarrollo afectivo, control de esfínteres, celos infantiles, principales fases de la evolución lingüística, los trastornos del lenguaje, las rabietas, clasificación y características de los juegos infantiles, el juguete para el niño enfermo; v.2. La infancia 1. El niño de 2 años: desarrollo físico, el niño zurdo, desarrollo afectivo, la sexualidad infantil, encopresis y constipación, efectos del lenguaje sobre el desarrollo intelectual, castigos y recompensas, juegos y juguetes, hábitos, hospitalización del niño, niños maltratados -- 2. El niño de 3 y 4 años: desarrollo físico, habilidad sensomotriz, diferencias sexuales anatómicas, la niña y el complejo de Electra, el niño y el complejo de Edipo, depresión infantil, enuresis o mixion involuntaria, lenguaje e inteligencia, tartamudez, pesadillas y terrores nocturnos -- 3. El niño de 5 y 6 años: desarrollo de la motricidad, la expresión gráfica, desarrollo afectivo, factores del desarrollo intelectual, la tipificación sexual, conciencia y moral, comportamiento escolar a los 5 y 6 años -- 4. El niño de 7 y 8 años: desarrollo afectivo, los niños superdotados, la conciencia de sí mismo, la educación integral, el rechazo escolar, la dislexia, juegos y deporte; v.3. Pubertad y adolescencia 1. El niño de 9 y 10 años: evolución del esquema corporal, preferencias y aficiones, los primeros noviazgos, la memoria y el aprendizaje, entre la infancia y la adolescencia, automotivación y autoconciencia, el interés por las cuestiones sexuales, juegos y aficiones -- 2. El niño de 11 y 12 años: el final de la infancia, timidez, hacia la sexualidad adulta, masturbación infantil, preadolescencia, la relación familiar, rebeldía y emancipación, educación secundaria -- 3. El niño de 13 y 14 año: desarrollo de la sexualidad, temores masculinos y femeninos, coquetería y narcisismo, adolescente anoréxica, razonamiento proporcional, la hipocondría en la infancia y la adolescencia -- 4. El adolescente de 15 y 16 años: desarrollo afectivo, conflictos familiares, conducta antisocial, desarrollo de la sexualidad, la identidad sexual, la relación heterosexual adolescente, adolescencia y contracepción, el aborto, métodos anticonceptivos, el preadulto, autonomía y opinión, la crisis de la adolescencia, en busca de la identidad adulta, la función del grupo, independencia, el adolescente y los complejos, el suicidio juvenil, el fracaso escolar ER -