TY - GEN AU - Sánchez Escobedo,Pedro Antonio AU - Valdés Cuervo,Ángel Alberto TI - Teoría y práctica de la orientación en la escuela: Un enfoque psicológico SN - 9707290579 U1 - 371.425 PY - 2003/// CY - México PB - Manual Moderno KW - Orientación vocacional N1 - Índice, bibliografía y glosario; 1. Métodos y teorías en el proceso de la orientación -- 2. Introducción a la orientación -- 3. El mundo del trabajo -- 4. Satisfacción laboral -- 5. La teoría de Minnesota -- 6.Teorías de carrera -- 7. Teorías de personalidad -- 8. Teoría de Holland -- 9. Orígenes de la vocación -- 10. Teoría de Roe -- 11. Desarrollo de carrera -- 12. Teoría de super -- 13. Madurez vocacional -- 14. Teoría de Crites -- 15. Un modelo de desarrollo vocacional -- 15. Intereses vocacionales -- 16. La decisión vocacional -- 17. Éxito profesional -- 18. Desarrollo de habilidades para la práctica de la orientación -- 19. Papel del orientador en la escuela -- 20. Orientación uno a uno -- 22. Habilidades para una orientación efectiva -- 23. Entrevista -- 24. Atención y escucha, mediación y evaluación en orientación -- 25.Problemas que enfrenta el orientador en la escuela -- 26. Fracaso escolar -- 27. Embarazo en la adolescencia -- 28. Abuso de sustancias -- 29. La prevención y factores de riesgo -- 30. Delincuencia juvenil -- 31. Factores protectores -- 32. Programas de prevención y tratamiento de la delincuencia juvenil -- 33. Trastornos de la conducta alimentaria -- 34. Anorexia, bulimia y obesidad -- 35. Estudio de casos -- 36. Perspectivas de la orientación en Latinoamérica -- 37. Políticas educativas y orientación ER -