TY - GEN AU - Lembrino Pérez,Imelda Luz AU - Rivera Álvarez, Georgina TI - Química II: con enfoque en competencias T2 - Ciencias experimentales SN - 9786074817225 U1 - 540 PY - 2012/// CY - México : PB - Cengage Learning, KW - Ciencias Experimentales N1 - Incluye índice, actividades, instrumentos de evaluación; 1. Aplicas la noción del mol en la cuantificación de proceso químicos de tu entorno -- 2. ¿Qué es la estequiometria? -- 3. El mol y las masas atómicas -- 4. El mol y las masas moleculares -- 5. Composición porcentual -- 6. Formula mínima o empírica -- 7. Formula verdadera o molecular -- 8. Leyes ponderales de las combinaciones químicas --9. Implicaciones ecológicas, industriales y económicas de los cálculos estequiometricos -- 10. Cálculos estequiométricos -- 11. Actúas para disminuir la contaminación del aire, del agua y del suelo -- 12. Contaminación de agua, del aire y del suelo -- 13. Pero ¿Qué es la contaminación? -- 14. Contaminación del agua -- 15. Contaminación del aire -- 16. Contaminación del suelo -- 17. Tipos de contaminación -- 18. Contaminación del agua -- 19. Reacciones químicas -- 20. Comprende la utilidad de los sistemas dispersos -- 21. Clasificación de la materia -- 22. Sustancias puras -- 23. Disoluciones -- 24. Ácidos y bases -- 25. Valoras la importancia de los compuestos del carbono en tu entorno y en tu vida diaria -- 26. Reseña histórica -- 27. Importancia de la química orgánica -- 28. Características del carbono -- 29. Tipos de fórmulas -- 30. Tipos de cadenas -- 31. Hibridación del carbono -- 32. Geometría molecular -- 33. La química de los compuestos de carbono -- 34. Isomería -- 35. Hidrocarburos -- 36. ¿Qué es un grupo funcional? -- 37. Grupos funcionales -- 38. Alcanos -- 39. Alquinos -- 40. Hidrocarburos ciclónicos -- 41. Compuestos aromáticos -- 42. Halogenuros de alquilo -- 43. Alcoholes -- 44. Aldehídos -- 45. Cetonas -- 46. Éteres -- 47. Esteres -- 48. Aminas -- 49. Importancia ecológica y económica de los compuestos de carbono -- 50. Identificas la importancia de las macromoléculas naturales y sintéticas -- 51. Macromoléculas naturales -- 52. Carbohidratos -- 53. Lípidos -- 54. Composición química de las proteínas ER -