Macroeconomía / Olivier Blanchard, Alessi Amighini y Francesco Giavazzi

Por: Blanchard, OlivierColaborador(es): Amighini, Alessi [Coautor] | Giavazzi, Francesco [Coautor]Idioma: Español Detalles de publicación: España : Pearson, 2017Descripción: 649 p. ; 24 cmISBN: 9788483227886Tema(s): MacroeconomíaClasificación CDD: 339
Contenidos:
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros FLORIDO
Colección General 339 B639m 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible 2017 FLR003799
Libros Libros FLORIDO
339 B639m 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 2012 FLR000820
Libros Libros INDUSTRIAS
Colección General 339 B639m 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible NDS001721
Libros Libros INDUSTRIAS
Colección General 339 B639m 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible NDS001809
Libros Libros SAUCITO
Colección General 339 B639m 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible SCT009933
Libros Libros TEQUIS
Colección General 339 B639m 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible TQS005588
Reserva Reserva TUXTLA
Colección General 339 B639m 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo Macroeconomía TXT017866
Libros Libros TUXTLA
Colección General 339 B639m 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible Macroeconomía TXT017871

Incluye glosario e índice analítico.

INTRODUCCIÓN. Una gira por el mundo: Europa y el euro, las perspectivas económicas en Estados Unidos, los países BRIC, avance -- Una gira por el libro: la producción agregada, las otras grandes variables macroeconómicas, el corto plazo, el medio plazo y el largo plazo, una gira por el libro \ EL CORTO PLAZO. El mercado de bienes: la composición del PIB, la demanda de bienes, la determinación de la producción de equilibrio, la inversión es igual al ahorro - Los mercados financieros: la demanda del dinero, la determinación del tipo de interés, dos formas distintas de examinar el equilibrio - Los mercados de bienes y financieros; el modelo IS-LM: el mercado de bienes y la relación IS, los mercados financieros y la relación LM, análisis conjunto de las relaciones IS y LM, la adopción de una combinación de políticas económicas - El modelo IS-LM en economía abierta: la apertura de los mercados de bienes, la apertura de los mercados financieros, el equilibrio de los mercados financieros \ EL MEDIO PLAZO. El mercado de trabajo: una gira por el mercado de trabajo, la determinación de los salarios, la determinación de los precios, la tasa natural de desempleo - Análisis conjunto de todos los mercados; el modelo OA-DA: la oferta y la demanda agregada, el equilibrio a corto y medio plazo, los efectos de una expansión monetaria, reducción del déficit monerario - La tasa natural de desempleo y la curva de Phillips la inflación, la inflación esperada y el desempleo - La inflación, la actividad económica y el crecimiento de la cantidad nominal de dinero: la producción, el desempleo, la inflación, los efectos del crecimiento del dinero, la desinflación \ EL LARGO PLAZO. Los hechos del crecimiento: la medición del nivel de vida, el crecimiento en los países ricos desde 1950, el crecimiento desde una perspectiva temporal y espacial más general, el crecimiento - El ahorro, la acumulación de capital y la producción: las relaciones entre la producción y el capital, las consecuencias de distintas tasas de ahorro, capital físico y humano - El progreso tecnológico y el crecimiento: los determinantes del progreso tecnológico \ LAS EXPECTATIVAS. Las expectativas. Los instrumentos básicos: tipos de interés nominales y reales, el crecimiento del dinero, la inflación y los tipos de interés nominales y reales - Los mercados financieros y las expectativas: los precios de los bonos y los rendimientos de los bonos, la bolsa de valores y las variaciones de los precios de las acciones, burbujas, modas y precios de las acciones - Las expectativas, el consumo y la inversión: la teoría del consumo y el papel de las expectativas, en busca de una descripción más realista, la inversión, la volatilidad del consumo y de la inversión - Las expectativas, la producción y la política macroeconómica: la política monetaria, las expectativas y la producción, la reducción del déficit, las expectativas y la producción \ LA ECONOMÍA ABIERTA: TIPOS DE CAMBIO Y DECISIONES DE POLÍTICA. La política económica en una economía abierta: los aumentos de la demanda, interior o extranjera, la depreciación, la balanza comercial y la producción, análisis dinámico (la curva J), los efectos de la política económica en una economía abierta, los tipos de cambio fijos - Los sistemas de tipos de cambio: el medio plazo, las crisis cambiarias en un sistema de tipos de cambio fijos, las fluctuaciones de los tipos de cambio en un sistema de tipos de cambio flexibles \ PATOLOGÍAS. La crisis de 2007-2010: lo que no puede continuar acaba deteniéndose, apalancamiento y amplificación, la demanda de inversión con los bancos como intermediarios, respuesta de la política económica a la crisis - La elevada deuda: la restricción presupuestaria del sector público, la evolución del cociente entre la deuda y el PIB, la reducción de una elevada deuda - La inflación alta: los déficits presupuestarios y la creación de dinero, la inflación y los saldos monetarios reales, ¿cómo terminan las hiperinflaciones? \ SE DEBEN IMPONER LIMITACIONES A LAS AUTORIDADES ECONÓMICAS?. La política macroeconómica y sus responsables; ¿qué sabemos?: la incertidumbre y la política macroeconómica, las expectativas y la política macroeconómica - Reglas y restricciones de la política monetaria y de la política fiscal: la tasa óptima de inflación, las reglas de la política monetaria, reglas y restricciones de la política fiscal \ EUROPA EN MARCHA. La integración económica y monetaria europea: la historia monetaria de Europa desde la segunda guerra mundial hasta la actualidad, el Sistema Europeo de Bancos Centrales - El euro; los pormenores: lo diez primeros años del euro (1999-2009), ¿deben sumarse los países que se han quedado fuera? -- Apéndices: repaso de los conocimientos de matemáticas, introducción a la econonometría