Ciencias de la comunicación / Instituto Internacional de Investigación de Tecnología Educativa

Por: Instituto Internacional de Investigación de Tecnología EducativaDetalles de publicación: México : INITE, 2009Edición: 2a. edDescripción: 327 p. ; 28 cmISBN: 9786074540246Tema(s): ComunicaciónClasificación CDD: 302.2 Clasificación LoC:HM258 | C569c 2009
Contenidos:
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros SAUCITO
Colección General 302.2 I597c 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible Reimpresión. SCT007259
Libros Libros SAUCITO
Colección General 302.2 I597c 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible SCT010065
Libros Libros SAUCITO
Colección General 302.2 I597c 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible Reimpresión. SCT007260
Libros Libros SAUCITO
Colección General 302.2 I597c 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible SCT012321
Libros Libros SAUCITO
Colección General 302.2 I597c 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible SCT012933
Libros Libros TLALNEPANTLA
Colección General HM258 C569c 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible TLL010985
Libros Libros TLALNEPANTLA
Colección General HM258 C569c 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible Portada con marca de tinta y rota TLL017574

Incluye bibliografía

1. Los procesos de comunicación social y los medios de difusión masiva: la comunicación: un fenómeno social, carácter histórico, social y cultural de la comunicación colectiva, sistemas de comunicación masiva -- 2. El lenguaje y los procesos de comunicación: definición y origen del lenguaje, lenguaje, comunicación y sociedad, elementos que integran el proceso de comunicación -- 3. Los medios de comunicación en la historia de la humanidad: el telégrafo, la electricidad, la fotografía, el fonógrafo, los caminos, la rueda, la bicicleta y el avión, el automóvil -- 4. El periodismo escrito. La prensa: el origen de la prensa, funciones del periódico, estructura del periódico: formato y secciones, los géneros periodísticos, la relación entre el periodismo y la literatura: el nuevo periodismo, elementos para una lectura crítica del periódico -- 5. La radiodifusión: origen histórico y técnico de la radiodifusión, géneros radiofónicos, modalidades empresariales, la radio comercial y la radio cultural, análisis del mensaje radiofónico de acuerdo con los géneros usados -- 6. La televisión: nacimiento de la televisión en el mundo y en México, sistemas de televisión públicos, privados y mixtos, televisión comercial y televisión cultural, el lenguaje televisivo y sus efectos en el ámbito individual y colectivo, elementos para el análisis del lenguaje televisivo -- 7. El cine: historia del cine como espectáculo colectivo y popular, del cine mudo al sonoro, la imagen, el sonido y la composición, análisis del mensaje cinematográfico, la relación filme-espectador, la crítica cinematográfica -- 8. La publicidad y el lenguaje publicitario: principios de la comunicación publicitaria, estructura del mensaje publicitario, elementos para la lectura del lenguaje publicitario, contexto y sentido de la comunicación publicitaria, publicidad y creatividad, la investigación de mercado y la publicidad -- 9. Avances tecnológicos, globalización y propaganda: la propaganda, la opinión pública, avances tecnológicos, nuevos canales de transmisión de información: cable y satélite, tendencias económicas. políticas y sociales de la globalización -- 10. Actitud frente a los medios: desarrollo y organización de los medios en México, la comunicación y el desarrollo organizacional en México, actitud frente a las ciencias de la comunicación en México, leer los medios para entender el mundo que nos rodea.