Derecho económico / Rafael Muñoz Fraga

Por: Muñoz Fraga, RafaelTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Ciudad de México, México : Porrúa, 2021Edición: 3a. edDescripción: 339 p. ; 23 x 15 cmISBN: 9786070915758Tema(s): Economía - Leyes y legislación - México | Regulación del comercio - MéxicoClasificación LoC:KGF3700 | M971d 2021
Contenidos:
1. Conceptos fundamentales del derecho económico -- 2. El derecho económico: su relación y distinción con otras ramas del derecho -- 3. El estado y el derecho económico -- 4. Aparición y evolución del derecho económico -- 5. Los sistemas económicos y su derecho económico -- 6. Formas de intervención del estado en la economía -- 7. El contenido jurídico-económico de la constitución mexicana -- 8. Los principios del derecho económico mexicano -- 9. Organización económica del estado mexicano -- 10. La rectoría del estado sobre los recursos naturales y las áreas estratégicas y prioritarias -- 11. Formas de inervención del estado en la economía -- 12. Las políticas públicas como instrumentos para el desarrollo económico -- 13. Los tratados internacionales -- 14. La solución de controversias en materia de derecho económico -- 15. México en la globalización
Resumen: El derecho económico establece y regula la participación del Estado en la economía. Esta obra profundiza en el conocimiento de dicha disciplina esencial del derecho, para explicar los fenómenos económicos y su repercusión en el marco normativo-jurídico. En la primera parte se expone la teoría del derecho económico, su aparición y evolución, conceptos fundamentales, la relación que tiene con otras ramas del derecho y con el Estado y la intervención de éste en la economía. En la segunda parte se analiza el desarrollo histórico de las normas constitucionales mexicanas, proceso en el que se destaca la injerencia que los poderes fácticos han tenido en el diseño institucional del Estado mexicano y en sus políticas económicas. También, mediante una interpretación actual del artículo 133 constitucional, se abordan los tratados de libre comercio que México ha celebrado y sus efectos, en especial en aspectos tan importantes como democracia, bienestar, economía, rectoría del Estado, derechos de libertad, derechos de propiedad, etcétera. En este apartado se estudia, además, la solución de controversias en materia económica. El autor propone indagar en las formas no jurisdiccionales de resolver conflictos entre los agentes económicos: negociación, mediación, conciliación y arbitraje, las cuales son muy recurridas, aunque con poca eficacia. Asimismo, se explica cómo se dirimen las controversias en el ámbito administrativo y, por supuesto, en el jurisdiccional. El libro concluye con el problema más acuciante de las últimas décadas: el de la globalización, se reflexiona sobre la conveniencia de la política neoliberal como estrategia de desarrollo, así como sobre la existencia de una democracia formal o electoral y su incidencia en la vida económica de nuestro país.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Reserva Reserva FÓRUM UNIVERSIDAD
Colección General KGF3700 M971d 2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo FRM019347

Incluye índice, bibliografía.

1. Conceptos fundamentales del derecho económico -- 2. El derecho económico: su relación y distinción con otras ramas del derecho -- 3. El estado y el derecho económico -- 4. Aparición y evolución del derecho económico -- 5. Los sistemas económicos y su derecho económico -- 6. Formas de intervención del estado en la economía -- 7. El contenido jurídico-económico de la constitución mexicana -- 8. Los principios del derecho económico mexicano -- 9. Organización económica del estado mexicano -- 10. La rectoría del estado sobre los recursos naturales y las áreas estratégicas y prioritarias -- 11. Formas de inervención del estado en la economía -- 12. Las políticas públicas como instrumentos para el desarrollo económico -- 13. Los tratados internacionales -- 14. La solución de controversias en materia de derecho económico -- 15. México en la globalización

El derecho económico establece y regula la participación del Estado en la economía. Esta obra profundiza en el conocimiento de dicha disciplina esencial del derecho, para explicar los fenómenos económicos y su repercusión en el marco normativo-jurídico. En la primera parte se expone la teoría del derecho económico, su aparición y evolución, conceptos fundamentales, la relación que tiene con otras ramas del derecho y con el Estado y la intervención de éste en la economía. En la segunda parte se analiza el desarrollo histórico de las normas constitucionales mexicanas, proceso en el que se destaca la injerencia que los poderes fácticos han tenido en el diseño institucional del Estado mexicano y en sus políticas económicas. También, mediante una interpretación actual del artículo 133 constitucional, se abordan los tratados de libre comercio que México ha celebrado y sus efectos, en especial en aspectos tan importantes como democracia, bienestar, economía, rectoría del Estado, derechos de libertad, derechos de propiedad, etcétera. En este apartado se estudia, además, la solución de controversias en materia económica. El autor propone indagar en las formas no jurisdiccionales de resolver conflictos entre los agentes económicos: negociación, mediación, conciliación y arbitraje, las cuales son muy recurridas, aunque con poca eficacia. Asimismo, se explica cómo se dirimen las controversias en el ámbito administrativo y, por supuesto, en el jurisdiccional. El libro concluye con el problema más acuciante de las últimas décadas: el de la globalización, se reflexiona sobre la conveniencia de la política neoliberal como estrategia de desarrollo, así como sobre la existencia de una democracia formal o electoral y su incidencia en la vida económica de nuestro país.

C21

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes