Administración pública : base fundamental para el control del patrimonio inmobiliario de la federación / Guillermo Acero Jaimes.

Por: Acero Jaimes, GuillermoTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Ciudad de México, México : Porrúa, 2019Descripción: 161 p. : Tablas, Gráficas ; 23 x 16 cmISBN: 9786070932342Tema(s): Tierras nacionales - México | Administración de bienes - México | Tenencia de la tierra - México - historiaClasificación LoC:KGF3328 | A238a
Contenidos:
1. Planeación de la investigación -- 2. Teorías de la administración pública -- 3. Enfoques teóricos: análisis de la investigación y la eficiencia operativa -- 4. El contexto mexicano -- 5. Administración del patrimonio inmobiliario federal -- 6. El patrimonio inmobiliario en México -- 7. Estrategias para el control y la administración del patrimonio inmobiliario federal.
Resumen: El ciclo de modernización iniciado en México a finales de los noventa en el ámbito de la Administración pública exige un control más eficaz y eficiente del patrimonio inmobiliario de la Federación. Desde su creación, en 2004, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales ha contado con elementos objetivos, como una política pública clara y un aparato institucional y jurídico más enfocado en el resguardo, administración, registro y control de dicho patrimonio. Este trabajo analiza la implementación de ambos factores como ejes para la modernización de la gestión que efectúa este instituto. En primer lugar, se busca responder si se ha cumplido, en el marco de la Administración pública actual, con la misión de lograr un registro y control eficientes del patrimonio inmobiliario federal. Se argumenta, además, que la administración de los bienes inmuebles nacionales debe responder a los requerimientos de las entidades federales, pero también considerar las condiciones urbanas en las que dichos inmuebles se encuentran, con la finalidad de que contribuyan al desarrollo local y nacional. Asimismo, se analiza la modernización de la gestión gubernamental desde el punto de vista de las diferentes teorías de la administración pública.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Reserva Reserva FÓRUM UNIVERSIDAD
Colección General KGF3328 A238a (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo FRM019214

Incluye índice general, índice de tablas y gráficas, bibliografía.

1. Planeación de la investigación -- 2. Teorías de la administración pública -- 3. Enfoques teóricos: análisis de la investigación y la eficiencia operativa -- 4. El contexto mexicano -- 5. Administración del patrimonio inmobiliario federal -- 6. El patrimonio inmobiliario en México -- 7. Estrategias para el control y la administración del patrimonio inmobiliario federal.

El ciclo de modernización iniciado en México a finales de los noventa en el ámbito de la Administración pública exige un control más eficaz y eficiente del patrimonio inmobiliario de la Federación. Desde su creación, en 2004, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales ha contado con elementos objetivos, como una política pública clara y un aparato institucional y jurídico más enfocado en el resguardo, administración, registro y control de dicho patrimonio. Este trabajo analiza la implementación de ambos factores como ejes para la modernización de la gestión que efectúa este instituto. En primer lugar, se busca responder si se ha cumplido, en el marco de la Administración pública actual, con la misión de lograr un registro y control eficientes del patrimonio inmobiliario federal. Se argumenta, además, que la administración de los bienes inmuebles nacionales debe responder a los requerimientos de las entidades federales, pero también considerar las condiciones urbanas en las que dichos inmuebles se encuentran, con la finalidad de que contribuyan al desarrollo local y nacional. Asimismo, se analiza la modernización de la gestión gubernamental desde el punto de vista de las diferentes teorías de la administración pública.

C01

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes