Utopía / Tomás Moro ; Prólogo, Manuel Alcalá.

Por: Moro, TomásColaborador(es): Alcalá, Manuel [Prólogo]Idioma: Español Series Sepan cuantos ; 282Detalles de publicación: México : Porrúa 2010Edición: 19a. edDescripción: 109 p. : Ilustraciones ; 22 x 14 cmISBN: 970076897XTema(s): FilosofíaClasificación LoC:HX811.1 | M867u 2010Resumen: Consta de dos partes. La primera es un diálogo sobre temas de carácter político, económico y civil, en un marco filosófico, que tiene lugar en Flandes durante los primeros años del siglo XVI, en referencia a la situación en la Inglaterra contemporánea; la segunda parte es la narración que hace uno de los personajes acerca de la isla de Utopía, cuyo nombre fue inventado por Moro (los estudiosos de su obra le atribuyen dos orígenes, ambos del griego: Uno es ou, ‘no’; y el otro, eu, ‘bueno’; en ambos casos, el prefijo se complementa con la palabra topos, ‘lugar’). Aunque, con el paso del tiempo, el término «utopía» se ha popularizado como sinónimo de perfección u objetivo inalcanzable, Moro no le atribuye explícitamente ese significado en su obra.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros FÓRUM PREPARATORIA
Colección literatura HX811.1 M867u 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible FRMP002862

Incluye índice

Consta de dos partes. La primera es un diálogo sobre temas de carácter político, económico y civil, en un marco filosófico, que tiene lugar en Flandes durante los primeros años del siglo XVI, en referencia a la situación en la Inglaterra contemporánea; la segunda parte es la narración que hace uno de los personajes acerca de la isla de Utopía, cuyo nombre fue inventado por Moro (los estudiosos de su obra le atribuyen dos orígenes, ambos del griego: Uno es ou, ‘no’; y el otro, eu, ‘bueno’; en ambos casos, el prefijo se complementa con la palabra topos, ‘lugar’). Aunque, con el paso del tiempo, el término «utopía» se ha popularizado como sinónimo de perfección u objetivo inalcanzable, Moro no le atribuye explícitamente ese significado en su obra.

C100

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes