Ciencias sociales II / Blanca Elizabeth López Silva

Por: López Silva, Blanca ElizabethTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: México : Lapislázuli, 2020Descripción: 123 p. : Ilustraciones ; 27 x 21 cmISBN: 9786078543977Tema(s): Ciencias sociales - Estudio y enseñanzaClasificación LoC:H62 | L925c
Contenidos:
1. Modelos de interpretación e la realidad, el cambio en mi comunidad -- 2. Modelos de interpretación de la realidad social, el equilibrio en mi comunidad -- 3. La metodología de la investigación en el análisis de los hechos, fenómenos y problemas sociales de mi comunidad
Resumen: En esta obra, correspondiente a la asignatura de Ciencias Sociales II, el aprendizaje se centra en el desarrollo de competencias disciplinares básicas, se prioriza una visión dialéctica del conocimiento social, considerándolo como una construcción que responde a visiones e intereses históricos, culturales, políticos y económicos. Se identifican las múltiples causas de los problemas sociales y se plantean hipótesis dependiendo de la influencia de cada aspecto analizado, favoreciendo la capacidad del estudiante para argumentar sus conclusiones y proponer soluciones considerando la multiplicidad de factores que los determinan e influyen en su toma de decisiones. Así mismo, los estudiantes podrán identificar y poner en práctica valores propios de una sociedad democrática, como la igualdad, libertad, justicia, participación, pluralismo, tolerancia, legitimidad, legalidad, respeto a los derechos humanos y solidaridad, como resultado de un análisis crítico de las diferentes prácticas sociales y de sus repercusiones en la vida y la dignidad de las personas. Con respecto a las estrategias didácticas, se sustenta en un enfoque constructivista y en el desarrollo de capacidades cognitivas, por lo que se favorecen estrategias de indagación, solución de problemas o estudios de caso, sin soslayar que los alumnos puedan beneficiarse también y que el docente se concierta en un modelo de uso de estrategias de aprendizaje. En este libro, se recomienda, como estrategia didáctica, la solución de problemas, que se refieren a situaciones de la realidad que pueden ser analizados, explicados o resueltos mediante los contenidos presentados. Las problemáticas aluden a hechos de la realidad y situaciones relacionadas con sus experiencias de vida.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros AGUASCALIENTES
Colección General 300 L925c 2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible GSC010749
Libros Libros CHALCO
Colección General 300 L925c 2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible CHL009323
Libros Libros COACALCO
Colección General H62 L925c (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible CCL002972
Libros Libros COATZACOALCOS
Colección General 300 L925c (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej 1 Disponible CTC009771
Libros Libros COMITÁN
Colección General 300 L925c 2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 No para préstamo CMT006306
Libros Libros QUERÉTARO
Colección General 300 L925c 2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible QRT006159
Libros Libros TABASCO
Colección General 300 L925c (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible VLL000028
Libros Libros TAPACHULA
Colección General 300 L925c2 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible TPC009209
Libros Libros TULANCINGO
Colección General 300 L925c (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible TLN001261
Libros Libros TUXTLA
Colección General 300 L925c2 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible TXT010087

Incluye bibliografía

1. Modelos de interpretación e la realidad, el cambio en mi comunidad -- 2. Modelos de interpretación de la realidad social, el equilibrio en mi comunidad -- 3. La metodología de la investigación en el análisis de los hechos, fenómenos y problemas sociales de mi comunidad

En esta obra, correspondiente a la asignatura de Ciencias Sociales II, el aprendizaje se centra en el desarrollo de competencias disciplinares básicas, se prioriza una visión dialéctica del conocimiento social, considerándolo como una construcción que responde a visiones e intereses históricos, culturales, políticos y económicos. Se identifican las múltiples causas de los problemas sociales y se plantean hipótesis dependiendo de la influencia de cada aspecto analizado, favoreciendo la capacidad del estudiante para argumentar sus conclusiones y proponer soluciones considerando la multiplicidad de factores que los determinan e influyen en su toma de decisiones. Así mismo, los estudiantes podrán identificar y poner en práctica valores propios de una sociedad democrática, como la igualdad, libertad, justicia, participación, pluralismo, tolerancia, legitimidad, legalidad, respeto a los derechos humanos y solidaridad, como resultado de un análisis crítico de las diferentes prácticas sociales y de sus repercusiones en la vida y la dignidad de las personas. Con respecto a las estrategias didácticas, se sustenta en un enfoque constructivista y en el desarrollo de capacidades cognitivas, por lo que se favorecen estrategias de indagación, solución de problemas o estudios de caso, sin soslayar que los alumnos puedan beneficiarse también y que el docente se concierta en un modelo de uso de estrategias de aprendizaje. En este libro, se recomienda, como estrategia didáctica, la solución de problemas, que se refieren a situaciones de la realidad que pueden ser analizados, explicados o resueltos mediante los contenidos presentados. Las problemáticas aluden a hechos de la realidad y situaciones relacionadas con sus experiencias de vida.

C08

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes