Salud del adulto mayor : desafíos del profesional de enfermería / Coordinadores Olga Lidia Banda González, Carlos Alberto Carreón-Gutiérrez y Gabriela Maldonado Guzmán

Colaborador(es): Banda González, Olga Lidia [Coordinadora]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México : Colofón ; Universidad Autónoma de Tamaulipas, 2020Descripción: 140 p. : Gráficas 17 x 23 cmISBN: 9786076351260Tema(s): Adultos mayores - Salud | Adultos mayores - Ejercicio | Enfermería - Orientación profesional y vocacionalClasificación CDD: 362.19897
Contenidos:
1. El adulto mayor en Tamaulipas. Datos demográficos y epidemiológicos --2. Factores pronóstico para el automanejo de enfermedades crónicas -- 3. Adultos mayores en condiciones de cronicidad usuarios de unidades de primer nivel de atención -- 4. Niveles de adherencia terapéutica y hábitos relacionados con los factores involucrados en la diabetes mellitus tipo 2 en adultos mayores: un estudio exploratorio --5. Apoyo social como factor determinante del automanejo en personas con cronicidad -- 6. Autoeficiencia en adultos mayores -- 7. Depresión en el adulto mayor -- 8. Depresión y sus efectos en el automanejo de enfermedades crónicas -- 9. Pérdida significativa como factor de la dependencia al alcohol -- 10. Aislamiento social, soledad y deterioro cognitivo en el adulto mayor -- 11. Calidad de vida en el climaterio y la menopausia -- 12. Percepción de salud y prácticas de autocuidado en adultos mayores en condiciones de cronicidad.
Resumen: Este libro compila resultados de proyectos de investigación de un grupo de profesionales del área de la salud, particularmente del área de enfermería, interesados en la salud de los adultos mayores. Se pretende dar respuesta a la necesidad sentida de estudiantes de pregrado del área de enfermería, de contar con referencias bibliográficas accesibles y actualizadas en el área de la salud y el envejecimiento, enfocadas en nuestro contexto regional. Los aspectos incluidos en este libro, constituyen una pequeña parte de los contenidos que deben conocer los profesionales que asuman el compromiso personal y profesional de la atención integral de la salud de los mayores.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros SAUCITO
Colección General 362.19897 S181 2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible SCT016254
Libros Libros TUXTLA
Colección General 362.198 S181 2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible TXT009250
Libros Libros TUXTLA
Colección General 362.198 S181 2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible TXT009255
Libros Libros TUXTLA
Colección General 362.198 S181 2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible TXT009259

Incluye índice, Repertorio del Consejo de Publicaciones de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Bibliografía, Reseña de los autores de los capítulos

1. El adulto mayor en Tamaulipas. Datos demográficos y epidemiológicos --2. Factores pronóstico para el automanejo de enfermedades crónicas -- 3. Adultos mayores en condiciones de cronicidad usuarios de unidades de primer nivel de atención -- 4. Niveles de adherencia terapéutica y hábitos relacionados con los factores involucrados en la diabetes mellitus tipo 2 en adultos mayores: un estudio exploratorio --5. Apoyo social como factor determinante del automanejo en personas con cronicidad -- 6. Autoeficiencia en adultos mayores -- 7. Depresión en el adulto mayor -- 8. Depresión y sus efectos en el automanejo de enfermedades crónicas -- 9. Pérdida significativa como factor de la dependencia al alcohol -- 10. Aislamiento social, soledad y deterioro cognitivo en el adulto mayor -- 11. Calidad de vida en el climaterio y la menopausia -- 12. Percepción de salud y prácticas de autocuidado en adultos mayores en condiciones de cronicidad.

Este libro compila resultados de proyectos de investigación de un grupo de profesionales del área de la salud, particularmente del área de enfermería, interesados en la salud de los adultos mayores.
Se pretende dar respuesta a la necesidad sentida de estudiantes de pregrado del área de enfermería, de contar con referencias bibliográficas accesibles y actualizadas en el área de la salud y el envejecimiento, enfocadas en nuestro contexto regional.
Los aspectos incluidos en este libro, constituyen una pequeña parte de los contenidos que deben conocer los profesionales que asuman el compromiso personal y profesional de la atención integral de la salud de los mayores.

C34 C112

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes