Administración estratégica inteligente : el pensamiento estratégico en la cuarta revolución industrial y su economía de creatividad e innovación/ Fabián Martínez Villegas.

Por: Martínez Villegas, FabiánTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México : Instituto Mexicano de Innovación y Estrategia, A. C., 2017Descripción: 310 p. ; 22 x 13 cmISBN: 60784544331Tema(s): Dirección - Planeación EstratégicaClasificación CDD: 658.40
Contenidos:
1. En la cuarta revolución industrial, era de alta creatividad e innovación -- 2. Administración estratégica inteligente en la cuarta revolución industrial -- 3. El pensamiento estratégico en la administración estratégica inteligente.
Resumen: La obra desarrolla a la Administración Estratégica Inteligente como una forma de pensar propia del pensamiento estratégico que se dirige a ver más allá del común de los gerentes y hombres de negocios, para advertir y aprovechar oportunidades, formular estrategias innovadoras, generar nuevos mercados y finalmente crear valor, riqueza y ventajas competitivas. Destaca temas como el perfil de la 4ª. Revolución Industrial, sus escenarios y tecnologías exponenciales, que crean el marco para que los gerentes se desempeñen como estrategas de negocios, mas allá de los conceptos tradicionales de la gerencia
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros TEQUIS
Colección General 658.40 M386a (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible TQS000580

Incluye índice, bibliografía, glosario

1. En la cuarta revolución industrial, era de alta creatividad e innovación -- 2. Administración estratégica inteligente en la cuarta revolución industrial -- 3. El pensamiento estratégico en la administración estratégica inteligente.

La obra desarrolla a la Administración Estratégica Inteligente como una forma de pensar propia del pensamiento estratégico que se dirige a ver más allá del común de los gerentes y hombres de negocios, para advertir y aprovechar oportunidades, formular estrategias innovadoras, generar nuevos mercados y finalmente crear valor, riqueza y ventajas competitivas. Destaca temas como el perfil de la 4ª. Revolución Industrial, sus escenarios y tecnologías exponenciales, que crean el marco para que los gerentes se desempeñen como estrategas de negocios, mas allá de los conceptos tradicionales de la gerencia

C02

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes