Educación para la salud y prevención de riesgos psicosociales : en adolescentes y jóvenes / Coordinador Juan Agustín Morón Marchena y otros.

Por: Morón Marchena, Juan AgustínTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series SocioculturalDetalles de publicación: España : Narcea, 2017Descripción: 371 p. ; 20 x 13 cmISBN: 9788427722217Tema(s): Educación emocional | Gestión educativa | Evaluación de los riesgos psicosocialesClasificación CDD: 158.7
Contenidos:
1. El rol de la familia y la escuela en las conductas exploratorias y de riesgo en la adolescencia -- 2. La prevención de conductas de riesgo -- 3. La intervención socioeducativa y sus áreas prioritarias.
Resumen: El objetivo de la Educación para la Salud, no consiste sólo en conseguir un cambio cuantitativo de conocimientos, sino también un cambio cualitativo en las actitudes que lleve a un cambio real de las conductas. Este objetivo se concreta en la consecución de unos niveles óptimos de salud física, emocional y social en todos los grupos que constituyen el conjunto de la comunidad educativa. Con ello se aspira también a alcanzar la prevención y la reducción de las actuales cifras de incidencia de enfermedades, discapacidades y mortalidad evitables, que se producen en nuestro entorno y que son atribuibles a comportamientos y situaciones de riesgo que se inician o pueden producirse en las etapas tempranas de la vida de las personas. La adolescencia y la juventud son etapas vitales en este sentido. El libro aporta enfoques de investigación, docencia o intervención directa, diseñados desde una óptica integral, que recogen la amplitud y variedad de las conductas de riesgo, abordando y tratando de modo diferenciado los riesgos psicosociales, desde el enfoque de la Promoción y Educación para la Salud. La Educación para la Salud debe ser un trabajo emprendido en común por el profesorado, estudiantes, madres padres y tutores de familia técnicos y profesores de la salud y comunidad a estos colectivos va dirigido el libro
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros TEQUIS
Colección General 158.7 M866e (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible TQS003388

Incluye índice, bibliografía

1. El rol de la familia y la escuela en las conductas exploratorias y de riesgo en la adolescencia -- 2. La prevención de conductas de riesgo -- 3. La intervención socioeducativa y sus áreas prioritarias.

El objetivo de la Educación para la Salud, no consiste sólo en conseguir un cambio cuantitativo de conocimientos, sino también un cambio cualitativo en las actitudes que lleve a un cambio real de las conductas. Este objetivo se concreta en la consecución de unos niveles óptimos de salud física, emocional y social en todos los grupos que constituyen el conjunto de la comunidad educativa. Con ello se aspira también a alcanzar la prevención y la reducción de las actuales cifras de incidencia de enfermedades, discapacidades y mortalidad evitables, que se producen en nuestro entorno y que son atribuibles a comportamientos y situaciones de riesgo que se inician o pueden producirse en las etapas tempranas de la vida de las personas. La adolescencia y la juventud son etapas vitales en este sentido. El libro aporta enfoques de investigación, docencia o intervención directa, diseñados desde una óptica integral, que recogen la amplitud y variedad de las conductas de riesgo, abordando y tratando de modo diferenciado los riesgos psicosociales, desde el enfoque de la Promoción y Educación para la Salud. La Educación para la Salud debe ser un trabajo emprendido en común por el profesorado, estudiantes, madres padres y tutores de familia técnicos y profesores de la salud y comunidad a estos colectivos va dirigido el libro

C101

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes