Depredador escolar bully y ciberbully : Salud mental y violencia / Alejandro Castro Santander y Jorge Varela Torres

Por: Castro Santander, AlejandroTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Buenos Aires : Bonum, 2013Descripción: 208 p. : Mapas, Gráficas, Ilustraciones ; 22 x 15 cimISBN: 9789876670739Tema(s): Salud mental | Violencia escolar | Bullying | Educación emocional | Violencia escolar - PrevenciónClasificación CDD: 371.78
Contenidos:
1. Creando al depredador -- 2. Alimentando al depredador -- 3. Depredador social.
Resumen: De todas la pandemias que padece la humanidad, la violencia parece ser la que peor pronóstico tiene de ser resuelta, pero son los niños y los jóvenes los que en sus interrelaciones están más expuestos, no sólo a sufrirla, sino también a contagiarse, a aprenderla. Las violencias también se hacen presentes en el espacio escolar, alcanzando un grado superlativo en el bullying o el ciberbully, cuando algunos estudiantes van más allá del juego y la diversión y buscan adueñarse de la vida de otros compañeros. Violencias aceptadas, naturalizadas o no comunicadas por temor, y también aquellas virtuales, intangibles, muy difíciles de erradicar. El libro nos presenta cómo hoy, en esta nueva modernidad, se va desarrollando familiar y socialmente al futuro depredador, y también cuáles son las mejores estrategias de prevención e intervención contra los fenómenos del acoso y del ciberacoso escolar.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros TEQUIS
Colección General 371.78 C355d (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible TQS004922

Incluye índice, bibliografía, glosario

1. Creando al depredador -- 2. Alimentando al depredador -- 3. Depredador social.

De todas la pandemias que padece la humanidad, la violencia parece ser la que peor pronóstico tiene de ser resuelta, pero son los niños y los jóvenes los que en sus interrelaciones están más expuestos, no sólo a sufrirla, sino también a contagiarse, a aprenderla. Las violencias también se hacen presentes en el espacio escolar, alcanzando un grado superlativo en el bullying o el ciberbully, cuando algunos estudiantes van más allá del juego y la diversión y buscan adueñarse de la vida de otros compañeros. Violencias aceptadas, naturalizadas o no comunicadas por temor, y también aquellas virtuales, intangibles, muy difíciles de erradicar. El libro nos presenta cómo hoy, en esta nueva modernidad, se va desarrollando familiar y socialmente al futuro depredador, y también cuáles son las mejores estrategias de prevención e intervención contra los fenómenos del acoso y del ciberacoso escolar.

C97

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes