Etnografía y observación participante en investigación cualitativa / Michael Angrosino.

Por: Angrosino, MichaelColaborador(es): Amo, Tomás del [Traductor ] | Blanco, Carmen [Traductor]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Investigación cualitativa ; 3Detalles de publicación: España : Morata, 2012Descripción: 143 p. ; 23 x 13 cmISBN: 9788471126672Tema(s): Investigación cualitativaClasificación CDD: 370.7
Contenidos:
1. Introducción: etnografía y observación participante -- 2. ¿Qué tipo de temas puede estudiar? -- 3. Enfoque en la observación.
Resumen: La investigación etnográfica, aunque se inició en el ámbito de la antropología a finales del siglo XIX y principios del XX, ha formado parte desde entonces de la caja de herramientas de la investigación cualitativa en muchas otras disciplinas: sociología, psicología, ciencias de la comunicación, educación, medicina, ciencias políticas y ciencias empresariales. En esta obra Michael Angrosino se centra en la investigación de campo y, en consecuencia, introduce al lector en una diversidad de técnicas de recogida de datos asociadas con la investigación etnográfica, de manera especial por quienes llevan a cabo observación participante. " describe de manera minuciosa todo el proceso de investigación etnográfica, desde la selección del emplazamiento hasta la producción de un informe final. " toma en consideración las implicaciones éticas de la investigación etnográfica. Quienes realizan trabajo de campo deben ser conscientes siempre del delicado equilibrio inherente a ser participantes comprometidos en las actividades de la comunidad y, a la vez, observadores objetivos de esas actividades.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros TEQUIS
370.7 An593e 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible TQS004839

Incluye tabla de contenido, bibliografía, glosario

1. Introducción: etnografía y observación participante -- 2. ¿Qué tipo de temas puede estudiar? -- 3. Enfoque en la observación.

La investigación etnográfica, aunque se inició en el ámbito de la antropología a finales del siglo XIX y principios del XX, ha formado parte desde entonces de la caja de herramientas de la investigación cualitativa en muchas otras disciplinas: sociología, psicología, ciencias de la comunicación, educación, medicina, ciencias políticas y ciencias empresariales. En esta obra Michael Angrosino se centra en la investigación de campo y, en consecuencia, introduce al lector en una diversidad de técnicas de recogida de datos asociadas con la investigación etnográfica, de manera especial por quienes llevan a cabo observación participante. " describe de manera minuciosa todo el proceso de investigación etnográfica, desde la selección del emplazamiento hasta la producción de un informe final. " toma en consideración las implicaciones éticas de la investigación etnográfica. Quienes realizan trabajo de campo deben ser conscientes siempre del delicado equilibrio inherente a ser participantes comprometidos en las actividades de la comunidad y, a la vez, observadores objetivos de esas actividades.

C69

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes