Conmoción, contemplación y mutación : tiempo y narración en el cine contemporáneo / Armando Andrade Zamarripa, Brenda María Antonieta Rodríguez y Plancarte Hernández, Salvador

Por: Andrade Zamarripa, ArmandoColaborador(es): Rodríguez Rodríguez, Brenda María Antonieta | Plancarte Hernández, SalvadorTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Aguascalientes, Ags. : Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2018Descripción: 117 p. ; 21 x 17 cmISBN: 9786078523887Tema(s): CineClasificación LoC:PN1993 | A553c
Contenidos:
1. Las mutaciones del actor y la cámara en el cine-monstruo -- 2. La idea de tiempo en el cine de Andrei Tarkovski -- Tsai Ming-liang. Referentes a su obra, estado de ánimo, orientalismo y el espacio vacío.
Resumen: Este libro presena una convergencia de perspectivas respecto a tres estatutos que en el cine contemporáneo suceden, como son la hibridación entre las modalidades de ficción, no-ficción y documental, la mirada de contemplación desde la puesta en cuadro y, finalmente, la construcción de relatos que crispan al espectador.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Reserva Reserva FÓRUM UNIVERSIDAD
Colección General PN1993 A553c (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo FRM006457
Libros Libros FÓRUM UNIVERSIDAD
Colección General PN1993 A553c (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible FRM019257
Libros Libros FÓRUM UNIVERSIDAD
Colección General PN1993 A553c (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible FRM019265

1. Las mutaciones del actor y la cámara en el cine-monstruo -- 2. La idea de tiempo en el cine de Andrei Tarkovski -- Tsai Ming-liang. Referentes a su obra, estado de ánimo, orientalismo y el espacio vacío.

Este libro presena una convergencia de perspectivas respecto a tres estatutos que en el cine contemporáneo suceden, como son la hibridación entre las modalidades de ficción, no-ficción y documental, la mirada de contemplación desde la puesta en cuadro y, finalmente, la construcción de relatos que crispan al espectador.

C13

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes