Terapia intensiva / Elia Estenssoro.

Por: Estenssoro, EliaTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: China : Médica Panamericana, 2019Descripción: 1648 p. ; 28 x 20 cmISBN: 9789500695817Tema(s): Cuidado médicoClasificación CDD: 616.028
Contenidos parciales:
Capítulo I-1 Intubación endotraqueal y manejo de la vía aérea. Complicaciones Damián A. Violi, Guillermo R. Chiappero y Norberto C. Pozo -- Capítulo I-2 Vía aérea dificultosa Fernando Chirio -- Capítulo I-3 Traqueostomía: indicaciones y manejo posterior Fernando Villarejo y Carlos Apezteguía -- Capítulo I-4 Traqueostomía percutánea Néstor Raimondi y Guillermo R. Chiappero -- Capítulo I-5 Complicaciones de la traqueostomía quirúrgica Fernando G. Ríos -- Capítulo I-6 Accesos vasculares centrales Fernando G. Baccaro, Hernán Núñez y David Vera -- Capítulo I-7 El catéter en la arteria pulmonar: indicaciones, colocación, complicaciones y problemas técnicos Gastón E. Murias y Christian A. Casabella García -- Capítulo I-8 Desfibrilación y cardioversión Guillermo R. Chiappero -- Capítulo I-9 Marcapasos cardíaco transitorio en cuidados intensivos Pablo Comignani -- Capítulo I-10 65 Pericardiocentesis María Cristina Orlandi -- Capítulo I-11 Indicaciones, inserción y cuidados de tubos torácicos en la Unidad de Cuidados Intensivos Gerardo C. Gliemmo -- Capítulo I-12 Toracocentesis y drenaje pleural María Cristina Orlandi, José L. Sustersic y Alejandro J. Vona -- Capítulo I-13 Paracentesis y lavado peritoneal diagnóstico María Cristina Orlandi y Mario A. Romero -- Capítulo I-14 Punción lumbar Octavio Guanca y María Cristina Orlandi -- Capítulo I-15 Broncoscopia Walter D. Vázquez Perelló y Mónica Grilli -- Capítulo I-16 Procedimientos invasivos en pediatría Rossana Poterala y Claudia Meregalli -- Capítulo I-17 Radioprotección en terapia intensiva pediátrica Nilda Á. Vidal -- SECCIÓN II EMERGENCIAS Y REANIMACIÓN Capítulo II-1 Reanimación cardiopulmonar Daniel H. Ceraso† y Guillermo R. Chiappero -- Capítulo II-2 Reanimación cardiopulmonar en pediatría Gustavo A. González y Mónica G. Garea -- Capítulo II-3 Identificación del paciente de riesgo fuera de la Unidad de Cuidados Intensivos Enrique Romero y Francisco Criado -- SECCIÓN III TRANSPORTE DE LOS PACIENTES CRÍTICOS -- Capítulo III-1 Pautas generales para el transporte de los pacientes críticos Carlos Castarataro y Mariela Paz -- SECCIÓN IV SISTEMA RESPIRATORIO -- Capítulo IV-1 Insuficiencia respiratoria. Indicaciones de la ventilación mecánica Carlos Apezteguia y Fernando Villarejo -- Capítulo IV-2 Fisiología respiratoria y ventilación mecánica Elsio S. Turchetto, Gerardo Tusman y Rubén L. Makinistian -- Capítulo IV-3 Oxigenoterapia en el paciente crítico Roger Rodrigues La Moglie y Norberto Tiribelli -- Capítulo IV-4 Disfunción muscular respiratoria en la UCI Eduardo L. de Vito -- Capítulo IV-5 Clasificación y bases tecnológicas de los respiradores Horacio L. Abbona -- Capítulo IV-6 Enfoque inicial de la ventilación mecánica Raúl Alejandro Gómez y Pablo M. Desmery -- Capítulo IV-7 Modos de soporte respiratorio John J. Marini -- Capítulo IV-8 Monitorización de la ventilación mecánica Célica L. Irrazábal y Jordi Mancebo -- Capítulo IV-9 Interfaces paciente-ventilador Alejandro Midley y Norberto Tiribelli -- Capítulo IV-10 Humidificación, calentamiento y aerosolización del aire inspirado durante la ventilación mecánica Mariano Setten y Roger Rodrigues La Moglie -- Capítulo IV-11 Adyuvantes de la ventilación mecánica en el SDRA: óxido nítrico, decúbito prono, maniobras de reclutamiento, insuflación traqueal de gas, membrana de oxigenación extracorpórea Lluís Blanch Torra, Gastón E. Murias, Enrique Correger y Elisa Estenssoro -- Capítulo IV-12 Disincronías paciente-respirador Fernando G. Ríos, Martín C. Lugaro -- Capítulo IV-13 Interacciones cardiopulmonares Michael R. Pinsky -- Capítulo IV-14 Ventilación no invasiva Ricardo Valentini -- Capítulo IV-15 Desconexión de la ventilación mecánica Fernando Frutos-Vivar y Andrés Esteban -- Capítulo IV-16 Lesión pulmonar inducida por la ventilación mecánica Gastón E. Murias y Alejandro R. Bruhn Cruz -- Capítulo IV-17 Síndrome de dificultad respiratoria aguda Elisa Estenssoro -- IV-17-1. Aspectos epidemiológicos y clínicos del SDRA -- IV-17-2. Tratamiento del SDRA -- Capítulo IV-18 -- Asma aguda en la Unidad de Cuidados Intensivos Fernando Villarejo -- Capítulo IV-19 Enfermedad pulmonar obstructiva crónica en la Unidad de Cuidados Intensivos Juan C. Figueroa Casas, Ana R. Diez y Luis P. Cardonnet -- Capítulo IV-20 Enfermedades neuromusculares Guillermo Menga, Juan Schottlender y Dora M. Lombardi -- Capítulo IV-21 Ventilación mecánica prolongada: fisiopatología e impacto económico Francisco E. González y Elisa Estenssoro -- Capítulo IV-22 Hemoptisis en la Unidad de Cuidados Intensivos Alberto López Aráoz -- Capítulo IV-23 Barotrauma Fernando G. Ríos -- Capítulo IV-24 Ventilación mecánica en pediatría Nilda Á. Vidal y Analía Fernández SECCIÓN V SEPSIS, SHOCK Y FALLO MULTIORGÁNICO -- Capítulo V-1 Oxigenación tisular en el paciente crítico Vanina Siham Kanoore Edul y Arnaldo Dubin -- Capítulo V-2 Shock. Definiciones, generalidades, tratamiento inicial Fernando J. Pálizas -- Capítulo V-3 Mecanismos inflamatorios en la sepsis Bernardo C. Maskin -- Capítulo V-4 Shock séptico Mario O. Pozo y Arnaldo Dubin -- Capítulo V-5 Monitorización hemodinámica invasiva y no invasiva Jean-Louis Teboul y Xavier Monnet -- Capítulo V-6 Utilización de fármacos y líquidos intravenosos en el shock Mario O. Pozo y Arnaldo Dubin -- Capítulo V-7 Shock hipovolémico Luis Patricio Maskin y Mario O. Pozo -- Capítulo V-8 Anafilaxia. Shock neurogénico Néstor A. Wainsztein V-8-1. Anafilaxia V-8-2. Shock neurogénico -- Capítulo V-9 Fallo multiorgánico Eduardo San Román, Sergio Giannasi -- Capítulo V-10 Consideraciones pediátricas en el manejo del shock Aurora G. Palacio, Valeria P. Aprea y Ana C. Blanco -- SECCIÓN VI SISTEMA CARDIOVASCULAR -- Capítulo VI-1 Síndromes coronarios agudos Mario R. Kenar y Emilio Bono -- Capítulo VI-2 Insuficiencia cardíaca descompensada y edema de pulmón cardiogénico Yanina Arzani -- Capítulo VI-3 Shock cardiogénico Javier Mariani y Hernán C. Doval -- Capítulo VI-4 Embolia pulmonar y trombosis venosa profunda Jorge E. Ubaldini y Felipe J. Chertcoff -- Capítulo VI-5 Síndrome aórtico agudo Pablo D. Comignani y Claudio Higa -- Capítulo VI-6 Crisis hipertensiva y emergencias hipertensivas Yanina Arzani -- Capítulo VI-7 Cuidados intensivos perioperatorios en cirugía cardiovascular Pablo D. Comignani.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros TEQUIS
Colección General 616.028 E796t 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible TQS003632

Capítulo I-1 Intubación endotraqueal y manejo de la vía aérea. Complicaciones Damián A. Violi, Guillermo R. Chiappero y Norberto C. Pozo -- Capítulo I-2 Vía aérea dificultosa Fernando Chirio -- Capítulo I-3 Traqueostomía: indicaciones y manejo posterior Fernando Villarejo y Carlos Apezteguía -- Capítulo I-4 Traqueostomía percutánea Néstor Raimondi y Guillermo R. Chiappero -- Capítulo I-5 Complicaciones de la traqueostomía quirúrgica Fernando G. Ríos -- Capítulo I-6 Accesos vasculares centrales Fernando G. Baccaro, Hernán Núñez y David Vera -- Capítulo I-7 El catéter en la arteria pulmonar: indicaciones, colocación, complicaciones y problemas técnicos Gastón E. Murias y Christian A. Casabella García -- Capítulo I-8 Desfibrilación y cardioversión Guillermo R. Chiappero -- Capítulo I-9 Marcapasos cardíaco transitorio en cuidados intensivos Pablo Comignani -- Capítulo I-10 65 Pericardiocentesis María Cristina Orlandi -- Capítulo I-11 Indicaciones, inserción y cuidados de tubos torácicos en la Unidad de Cuidados Intensivos Gerardo C. Gliemmo -- Capítulo I-12 Toracocentesis y drenaje pleural María Cristina Orlandi, José L. Sustersic y Alejandro J. Vona -- Capítulo I-13 Paracentesis y lavado peritoneal diagnóstico María Cristina Orlandi y Mario A. Romero -- Capítulo I-14 Punción lumbar Octavio Guanca y María Cristina Orlandi -- Capítulo I-15 Broncoscopia Walter D. Vázquez Perelló y Mónica Grilli -- Capítulo I-16 Procedimientos invasivos en pediatría Rossana Poterala y Claudia Meregalli -- Capítulo I-17 Radioprotección en terapia intensiva pediátrica Nilda Á. Vidal -- SECCIÓN II EMERGENCIAS Y REANIMACIÓN Capítulo II-1 Reanimación cardiopulmonar Daniel H. Ceraso† y Guillermo R. Chiappero -- Capítulo II-2 Reanimación cardiopulmonar en pediatría Gustavo A. González y Mónica G. Garea -- Capítulo II-3 Identificación del paciente de riesgo fuera de la Unidad de Cuidados Intensivos Enrique Romero y Francisco Criado -- SECCIÓN III TRANSPORTE DE LOS PACIENTES CRÍTICOS -- Capítulo III-1 Pautas generales para el transporte de los pacientes críticos Carlos Castarataro y Mariela Paz -- SECCIÓN IV SISTEMA RESPIRATORIO -- Capítulo IV-1 Insuficiencia respiratoria. Indicaciones de la ventilación mecánica Carlos Apezteguia y Fernando Villarejo -- Capítulo IV-2 Fisiología respiratoria y ventilación mecánica Elsio S. Turchetto, Gerardo Tusman y Rubén L. Makinistian -- Capítulo IV-3 Oxigenoterapia en el paciente crítico Roger Rodrigues La Moglie y Norberto Tiribelli -- Capítulo IV-4 Disfunción muscular respiratoria en la UCI Eduardo L. de Vito -- Capítulo IV-5 Clasificación y bases tecnológicas de los respiradores Horacio L. Abbona -- Capítulo IV-6 Enfoque inicial de la ventilación mecánica Raúl Alejandro Gómez y Pablo M. Desmery -- Capítulo IV-7 Modos de soporte respiratorio John J. Marini -- Capítulo IV-8 Monitorización de la ventilación mecánica Célica L. Irrazábal y Jordi Mancebo -- Capítulo IV-9 Interfaces paciente-ventilador Alejandro Midley y Norberto Tiribelli -- Capítulo IV-10 Humidificación, calentamiento y aerosolización del aire inspirado durante la ventilación mecánica Mariano Setten y Roger Rodrigues La Moglie -- Capítulo IV-11 Adyuvantes de la ventilación mecánica en el SDRA: óxido nítrico, decúbito prono, maniobras de reclutamiento, insuflación traqueal de gas, membrana de oxigenación extracorpórea Lluís Blanch Torra, Gastón E. Murias, Enrique Correger y Elisa Estenssoro -- Capítulo IV-12 Disincronías paciente-respirador Fernando G. Ríos, Martín C. Lugaro -- Capítulo IV-13 Interacciones cardiopulmonares Michael R. Pinsky -- Capítulo IV-14 Ventilación no invasiva Ricardo Valentini -- Capítulo IV-15 Desconexión de la ventilación mecánica Fernando Frutos-Vivar y Andrés Esteban -- Capítulo IV-16 Lesión pulmonar inducida por la ventilación mecánica Gastón E. Murias y Alejandro R. Bruhn Cruz -- Capítulo IV-17 Síndrome de dificultad respiratoria aguda Elisa Estenssoro -- IV-17-1. Aspectos epidemiológicos y clínicos del SDRA -- IV-17-2. Tratamiento del SDRA -- Capítulo IV-18 -- Asma aguda en la Unidad de Cuidados Intensivos Fernando Villarejo -- Capítulo IV-19 Enfermedad pulmonar obstructiva crónica en la Unidad de Cuidados Intensivos Juan C. Figueroa Casas, Ana R. Diez y Luis P. Cardonnet -- Capítulo IV-20 Enfermedades neuromusculares Guillermo Menga, Juan Schottlender y Dora M. Lombardi -- Capítulo IV-21 Ventilación mecánica prolongada: fisiopatología e impacto económico Francisco E. González y Elisa Estenssoro -- Capítulo IV-22 Hemoptisis en la Unidad de Cuidados Intensivos Alberto López Aráoz -- Capítulo IV-23 Barotrauma Fernando G. Ríos -- Capítulo IV-24 Ventilación mecánica en pediatría Nilda Á. Vidal y Analía Fernández SECCIÓN V SEPSIS, SHOCK Y FALLO MULTIORGÁNICO -- Capítulo V-1 Oxigenación tisular en el paciente crítico Vanina Siham Kanoore Edul y Arnaldo Dubin -- Capítulo V-2 Shock. Definiciones, generalidades, tratamiento inicial Fernando J. Pálizas -- Capítulo V-3 Mecanismos inflamatorios en la sepsis Bernardo C. Maskin -- Capítulo V-4 Shock séptico Mario O. Pozo y Arnaldo Dubin -- Capítulo V-5 Monitorización hemodinámica invasiva y no invasiva Jean-Louis Teboul y Xavier Monnet -- Capítulo V-6 Utilización de fármacos y líquidos intravenosos en el shock Mario O. Pozo y Arnaldo Dubin -- Capítulo V-7 Shock hipovolémico Luis Patricio Maskin y Mario O. Pozo -- Capítulo V-8 Anafilaxia. Shock neurogénico Néstor A. Wainsztein V-8-1. Anafilaxia V-8-2. Shock neurogénico -- Capítulo V-9 Fallo multiorgánico Eduardo San Román, Sergio Giannasi -- Capítulo V-10 Consideraciones pediátricas en el manejo del shock Aurora G. Palacio, Valeria P. Aprea y Ana C. Blanco -- SECCIÓN VI SISTEMA CARDIOVASCULAR -- Capítulo VI-1 Síndromes coronarios agudos Mario R. Kenar y Emilio Bono -- Capítulo VI-2 Insuficiencia cardíaca descompensada y edema de pulmón cardiogénico Yanina Arzani -- Capítulo VI-3 Shock cardiogénico Javier Mariani y Hernán C. Doval -- Capítulo VI-4 Embolia pulmonar y trombosis venosa profunda Jorge E. Ubaldini y Felipe J. Chertcoff -- Capítulo VI-5 Síndrome aórtico agudo Pablo D. Comignani y Claudio Higa -- Capítulo VI-6 Crisis hipertensiva y emergencias hipertensivas Yanina Arzani -- Capítulo VI-7 Cuidados intensivos perioperatorios en cirugía cardiovascular Pablo D. Comignani.

C86