Movilidad social en México : ed. Julio Serrano Espinosa, Florencia Torche

Por: Serrano Espinoza, JulioTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México : Centro de estudios Espinosa Yglesias, 2010Descripción: 454 p. ; 23 x 15 cmISBN: 9786079513894Tema(s): Encuestas socialesClasificación CDD: 305.51
Contenidos:
1. Crecimiento económico, desigualdad en la distribución de la riqueza y movilidad social absoluto en México -- 2. Cambio y persistencia de la movilidad intergeneracional en México -- 3. Educación y movilidad social en México -- 4. ¿Estudias o trabajas? Deserción escolar, trabajo temprano y movilidad en México -- 5. Estratificación y transmisión de la desigualdad en Chile y México. Un estudio empírico en perspectiva comparada -- 6. Influencias intergeneracionales de la riqueza en México -- 7. Desigualdad de oportunidades : aplicaciones al caso México -- 8. El rol de la migración y las redes sociales en el bienestar económico y movilidad social percibida -- 8. El rol de la migración y las redes sociales en el bienestar económico y la movilidad social percibida -- 9. Ocupaciones y clases sociales en México -- 10. El dinero no lo es todo: validez del constructo bienestar económico en la población general de México -- 11. Las concepciones de la política social: Universalismo vs. focalización
Resumen: La presente compilación, elaborada a partir de los resultados de la encuesta ESRU movilidad social en México 2006, confirma que es a pesar de haber experimentado un sustancial movilidad absoluta, México es un país altamente estratificado en donde las oportunidades de movilidad ascendente son limitadas, particularmente para aquellos con orígenes rurales. De una mayoría de los resultados obtenidos se deriva de una recomendación de política pública
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros CHALCO
Colección General 305.51 S683m (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible CHL007970

Incluye índice

1. Crecimiento económico, desigualdad en la distribución de la riqueza y movilidad social absoluto en México -- 2. Cambio y persistencia de la movilidad intergeneracional en México -- 3. Educación y movilidad social en México -- 4. ¿Estudias o trabajas? Deserción escolar, trabajo temprano y movilidad en México -- 5. Estratificación y transmisión de la desigualdad en Chile y México. Un estudio empírico en perspectiva comparada -- 6. Influencias intergeneracionales de la riqueza en México -- 7. Desigualdad de oportunidades : aplicaciones al caso México -- 8. El rol de la migración y las redes sociales en el bienestar económico y movilidad social percibida -- 8. El rol de la migración y las redes sociales en el bienestar económico y la movilidad social percibida -- 9. Ocupaciones y clases sociales en México -- 10. El dinero no lo es todo: validez del constructo bienestar económico en la población general de México -- 11. Las concepciones de la política social: Universalismo vs. focalización

La presente compilación, elaborada a partir de los resultados de la encuesta ESRU movilidad social en México 2006, confirma que es a pesar de haber experimentado un sustancial movilidad absoluta, México es un país altamente estratificado en donde las oportunidades de movilidad ascendente son limitadas, particularmente para aquellos con orígenes rurales. De una mayoría de los resultados obtenidos se deriva de una recomendación de política pública

C10

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes